Acerca de mí

Mi foto
AUTOR, ESCRITOR-EDITOR Y LIBREPENSADOR EN MIS BLOGS CON LA TECNOLOGÍA BLOGGER.

jueves, 13 de noviembre de 2025

EL COMETA 3I/ATLAS: UN MISTERIOSO VIAJERO DE LEJOS (2ª Parte)

 

 

Inicio: El día 3 de octubre de este año escribí un artículo en este blog, al cual sugiero leerlo para una mejor comprensión de este tema en particular, de este viajero interestelar conocido como el tercer objeto fuera de nuestro sistema solar detectado en poco tiempo. Pero, debido a la avalancha de información y de desinformación por todos los medios y redes sociales, se hace necesario observar todos los puntos de vista y en especial a algo que está sonando muy fuerte que desafía todo nuestro entendimiento como un antes y después. Debo confesar que me equivoqué según las fuentes o la poca información no daba para mucho. La evidencia de una evolución y desarrollo de las distintas características y condiciones de este objeto espacial hace que se replantee la cómoda apreciación y ver con otros ojos un poco especulativo o imaginario. Sin embargo, no soy quien desafía la cómoda racionalidad desde luego, sino que hable la evidencia de parte del eminente astrofísico Avi Loeb.

Aclaratoria: No es mi intención tratar de dar una impresión más allá de lo informativo y relacionado con este tema candente por sus pro y contras. Desde luego no soy físico ni astrofísico como es bien sabido. Este artículo y blog solo tiene fines educativos en la perspectiva de un librepensador curioso. Toda la temática es basada en internet. Veamos.

""El astrofísico Avi Loeb ha conmocionado nuevamente a la comunidad científica con una nueva declaración. Comentó que si durante el máximo acercamiento de 3I/ATLAS a la Tierra, a ocurrir el 19 de diciembre de 2025, el objeto sigue intacto, "entonces tendremos que no se trata de un cometa natural".

Para Loeb, 3I/ATLAS representa más que un cuerpo celeste enigmático: es un recordatorio de que el universo sigue desafiando nuestras certezas. 

El 19 de diciembre de 2025, 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano a la Tierra, lo que permitirá a los telescopios terrestres, así como los telescopios espaciales Hubble y Webb, evaluar su integridad"". * [https://codigooculto.com/space/19-diciembre-3iatlas-intacto-no-cometa-natural/].

[A todas estas]. ""El 10 de septiembre, varios medios mencionaron la posibilidad de que 3I/ATLAS se haya desintegrado en varias partes, citando las declaraciones de Avi Loeb; sin embargo, Qicheng Zhan, investigador postdoctoral del Observatorio Lowell, afirma que no hay ninguna señal de que el núcleo se haya fragmentado.

"Las imágenes más recientes muestran una estructura intacta y una actividad perfectamente con la de un cometa natural en proceso de sublimación", dijo el astrónomo Qicheng Zhang, del Lowell Observatory; en una clara contradicción a las sugerencias de Avi Loeb"". * [https://codigooculto.com/space/3iatlas-no-desintegrado-reaparece-intacto/].

[No obstante..]. ""3I/ATLAS sigue siendo un solo cuerpo con una anticola hacia el Sol después del perihelio.

En un nuevo informe el cual les dejaré el link para que lo lean [de acuerdo a la fuente y si es de su gusto] Avi Loeb nos deja su análisis sobre las nuevas imágenes de 3I/ATLAS del Telescopio Óptico Nórdico del 11 de noviembre de 2025. El chorro de 3I/ATLAS muestra un solo cuerpo, sin evidencia de fragmentacion tras el paso del perihelio dos semanas antes.

Aquí les dejo [según la Fuente] mi análisis completo de este informe, donde detallé punto por punto sin rodeos, y lo que realmente se pretendía expresar sobre por qué estos datos confirman la hipótesis tecnológica.

El último informe, que incluye las imágenes del Telescopio Óptico Nórdico (NOT), representa la confirmación visual definitiva de la imposibilidad termodinámica de que 3I/ATLAS sea un cometa natural. La evidencia de que 3I/ATLAS pertenece como un solo cuerpo intacto después del perihelio, mientras genera simultáneamente la fuerza propulsora de chorros masivos, lleva la contradicción con la física convencional al extremo.

La paradoja del cuerpo único:

En las imágenes vemos ausencia de fragmentacion, las imágenes del NOT del 11 de noviembre de 2025 muestran que 3I/ATLAS permanece como un cuerpo activo, sin signos de fragmentacion.

Hipótesis cometa:

Esto es una demanda termodinámica ya que para un cometa natural genere la perdida de masa necesaria para los enormes chorros (5 millones de toneladas de CO² al mes), tendría que aumentar su superficie de absorción efectiva al menos 16 veces (lo que requeriría un diámetro de 23 kilómetros).

Veredicto sin filtros:

La observación de un solo cuerpo refuta la única laguna termodinámica del modelo cometa. Si 3I/ATLAS fuera un cometa, había explotado, como no lo hizo, no es un cometa. Esta sonda interestelar posee una estructura y una resistencia que le permiten mantener su integridad a pesar de la activación de su sistema de propulsión de alta energía.

Superficie y Déficit Energético:

Aquí tenemos un cálculo irrefutable, 3I/ATLAS solo absorbe suficiente energía solar para un núcleo de 5,6 km, pero sus chorros requieren la energía de un núcleo de 23 km (para CO²) o 51 km (para H²O).

Veredicto sin filtros:

Si este objeto es un cuerpo único, la energía para generar chorros no puede provenir de la sublimación solar, debe provenir de una fuente de energía interna de origen tecnológico. Esto demuestra la propulsión interna y la naturaleza artificial de la sonda.

Vectores de Empuje (Cola vs. Anticola):

La confirmación de la anticola activa refuerza la hipótesis de la propulsión controlada.

Su abanico Solar se aproxima a la dirección hacia el Sol (115°) y la órbita proyectada (110°). Esto se identifica como la anticola (partículas grandes de baja velocidad proyectadas hacia el Sol por sublimación diurna o inercia orbital).

Luego tenemos su cola normal que se aproxima a la dirección antisolar proyectada de 295°. Se identifica como la cola de polvo normal (partículas impulsadas por la radiación solar).

El veredicto de Avi Loeb:

En el modelo de cometa, el chorro de la anticola es pasivo. En el modelo de sonda, esta estructura podría mantenerse activamente mediante propulsores. Si el objeto se aleja del Sol y tiene un chorro apuntando hacia él, esto puede interpretarse como un propulsor activo que busca generar velocidad o mantener el control de actitud durante la fase de correción orbital al perihelio"". * [Tomado de Guerras y Geopolítica / Canal de Telegram / Fuente: https://avi-loeb.medium.com/3i-atlas-is-still-a-sunward-anti-after-perihelion-667fe41c0071].














 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario