Acerca de mí

Mi foto
AUTOR, ESCRITOR-EDITOR Y LIBREPENSADOR EN MIS BLOGS CON LA TECNOLOGÍA BLOGGER.

viernes, 3 de octubre de 2025

EL COMETA 3I/ATLAS: UN MISTERIOSO VIAJERO DE LEJOS



 

 Inicio: En estos momentos existe una fascinante atracción por el Cometa llamado 3I/ATLAS que ha pasado cerca de Marte, cuando lo pudieron observar más cercano a la Tierra posible este 3 de octubre del año 2025 [anteriormente, vimos al 1I/Omuamua el primer objeto interestelar conocido que ha transitado por nuestro sistema solar. Y fue descubierto en el 2017 por un telescopio PanSTARRS en Hawáii y su nombre es de origen hawaiano, significa "un mensajero que llega primero de un lugar lejano"]. Pero, este cuerpo celeste trae una serie de afirmaciones desde la ciencia, las creencias y todo tipo de movimientos o posiciones según sus perspectivas. Veamos.

1. ¿QUÉ ES UN COMETA ESTELAR?

""Un cometa es un cuerpo celeste formado por hielo, polvo y rocas que orbitaban al rededor del Sol. A menudo se le describe como "una bola de nieve sucia". * [https://spaceplace.nasa.gov]. Y desde luego, todos estamos familiarizados con esta información en la era actual. Sin embargo, desde de la antigüedad tenía otra connotación de presagios y juicios que también resuenan en la actualidad.

""Cuando un cometa se acerca al Sol, el calor solar hace que el hielo se sublime (pase de sólido a gas). Este proceso se libera gases y partículas de polvo, creando una atmósfera brillante y difusa llamada coma, así como una o dos colas que apuntan siempre en dirección opuesta al Sol, debido a la presión de la radiación solar"". * [https://www.space.com]. 


• ""Núcleo: Es la parte central y sólida, compuesta por hielo (agua, metano y amoníaco congelados), polvo y material rocosos. Su tamaño suele ser de pocos kilómetros de diámetro.

Coma: La envoltura del gas y polvo que rodea al núcleo cuando se acerca al Sol. Puede crecer hasta alcanzar un tamaño mayor que de un planeta. 

Generalmente, un cometa desarrollan dos colas distintas 

Cola de polvo: Compuesta por partículas de polvo que la luz solar empuja hacia atrás. A menudo es ancha y curvada 

Cola de iones (o gas): Formado por gases ionizados que son arrastrados directamente por el viento solar. Suele ser más recta y azulada"".* [https://es.wikipedia.org]

Hasta aquí la información de base de lo que conocemos qué es un cometa. Y lo he tratado como repaso y apreciación al respecto. Sin embargo, este tipo de cometa no parece ser "un cometa cualquiera". Según una serie expertos en la materia, el cometa 3I/ATLAS proviene de lejos y no pertenece a nuestro sistema solar. Y es aquí donde se prenden las alarmas. 

2. ¿QUÉ ES EL COMETA INTERESTELAR 3I/ATLAS?

""El objeto 3I/ATLAS es un cometa interestelar, el tercero de su tipo confirmado en nuestro sistema solar. Se detectó por primera vez en julio de 2025 y ha generado gran interés científico porque proviene de fuera de nuestro sistema estelar, llevando consigo información de otros mundos lejanos"". * [https://esa.int]

Descubrimiento y características

Detección: Fue avistado el 1 de julio de 2025 por un telescopio del sistema ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alerta System), financiado por la NASA y ubicado en Chile.

Origen interestelar: Los astrónomos confirmaron que provenía del espacio interestelar debido a su trayectoria, la cual no sigue una órbita cerrada alrededor del Sol. Su velocidad extremadamente alta también es indicativa de su origen extrasolar.

Velocidad: Viajaba a una velocidad de unos 220.000 kilómetros por hora cuando fue descubierto y se espera que se acelere a medida que se acerca al Sol.

Tamaño: Los científicos estiman que podría tener hasta 11 kilómetros de ancho"". * [https://www.nytimes.com]

Trayectoria y observaciones 

Punto más cercano al Sol (Periheilo): El 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre de 2025. Pasará por dentro de la órbita de Marte, a una distancia aproximadamente de 210 millones de kilómetros.

Punto más cercano a la Tierra: No representa una amenaza para la Tierra. Lo más cercano fue el 21 de julio de 2025, a unos 270 millones de kilómetros.

Observaciones especiales: Misiones de la ESA y la NASA, incluyendo naves espaciales en órbita alrededor de Marte, están realizando observaciones únicas del cometa"". * [https://science.nasa.gov].

¿Por qué es importante?

""El cometa 3I/ATLAS "es un mensajero valioso". Su estudio permite a los científicos:

• Aprender sobre las características de los cometas interestelares.

• Comparar estos objetos con los cometas que se originaron en nuestro propio sistema.

Rumores y aclaraciones 

A pesar de algunas especulaciones en Internet, que sugerían que el 3I/ATLAS podría ser una nave alienígena o una amenaza para la Tierra, los astrónomos han descartado categóricamente estas afirmaciones. El objeto ha sido confirmado como un cometa interestelar fuera de nuestro sistema solar"". * [https://news.northeastern.edu].

3. ¿POR QUÉ 3I/ATLAS NO PUEDE SER OBSERVADO?

De entrada no lo sabemos a ciencia cierta. Pero, existen muchas preguntas y pocas respuestas. Y esto quedaría plasmado en la historia de la humanidad. Cómo algo sorprendente y netamente curioso que justamente cuando había que pasar por el punto de contacto en el planeta Marte, este 3 de octubre de 2025 "fue suspendido la investigación" por órdenes de las agencias espaciales de golpe y porrazo debido a una "interrupción indefinida en la financiación". Se esperaba que la comunidad científica y observatorios que tenían semanas en investigar anomalías espaciales porque "se suponía que La Mars Reconnaissance órbita, unas de las joyas tecnológicas de la primera Agencia espacial del mundo activaría su potente cámara HIRISE para obtener imágenes y altísima resolución de unos 30 kilómetros por pixel, suficiente para discernir si este cuerpo celeste era realmente un cometa o algo completamente diferente. Pero pasó algo que dejó a todos desconcertados o con la boca abierta: justo cuando la sonda debía apuntar hacia el objeto y registrar las imágenes más esperadas del año, los servidores colapsaron. Toda la red de datos y portales informativos dejaron de funcionar. Y siendo que, "el 3 I/ATLAS no es el primer cometa interestelar conocido. Afortunadamente, las agencias espaciales, los satélites y astrónomos independientes están en plena observación y recopilando datos. De hecho, se conoce como el tercer objeto interestelar que se ha detectado por nuestro sistema solar". * [https://www.seti.org]. 

En primer lugar, antes del 3I/ATLAS se había descubierto "el 1I/'Oumuamua: detectado en 2017. Este objeto interestelar atravesó el sistema solar y los astrónomos y expertos en la materia proclamaron que fue un viajero que venía del espacio profundo. Y esto da a todo un debate, desde la ciencia hasta los ufólogos de todo tipo. El 1/'Oumuamua se dijo que era una nave espacial extraterrestre por astrónomos independientes y ufólogos, que era una nave encubierta en la roca flotante. Otros dicen era parte de la vida trayendo "partículas de panspermia", una teoría que propone que la vida proviene del universo del polvo espacial de las estrellas, meteoritos, asteroides, cometas, planetas (Wikipedia)". 

En segundo lugar, se conoció "el 2I/Borisov, el segundo objeto interestelar detectado cruzando nuestro sistema solar, fue observado por primera vez por el astrónomo aficionado Gennady Borisov en Crimea en agosto de 2019. El anuncio de su descubrimiento generó un gran entusiasmo en la comunidad científica, ya que se trataba del primer cometa interestelar confirmado". * [https://cometografia.es]

El segundo cometa interestelar es este objeto espacial el 3I/ATLAS, fue descubierto en este año 2025 y se le designó con el "3I [tres I]" para identificar que es el tercer objeto de este tipo en ser identificado". * [https://www.seti.org]. [Aunque la comunidad astrofísica convencional ha dado por sentado que es un objeto interestelar. Otros grupos de astrónomos han sugerido que se trata de una supernave encubierta, resistente y veloz que viene del espacio profundo para reconocer este sistema solar. Otros ufólogos y estudiosos en la materia afirman que es una tripulación cósmica no amigable procedentes de otros mundos lejanos. Las conjeturas están por todos lados. Cada quien es libre de pensar o creer de acuerdo a cada quien en particular].

4. ¿CÓMO SOBREVIVIÓ EL OBJETO INTERESTELAR 3I/ATLAS A UNA PODEROSA TORMENTA SOLAR?

""El descubrimiento de que el objeto interestelar 3I/ATLAS habría sido impactado por una tormenta solar y aun así sobrevivido intacto abre una ventana fascinante hacia su naturaleza, origen y las fuerzas que gobiernan el espacio profundo. Este episodio propone que estamos frente a un agente con resistencia notable -- quizá más reforzado de lo que imaginamos -- y obliga a reconsiderar qué tan vulnerables o robustos pueden ser los cuerpos celestes cuando interactúan con altos niveles de radiación y energía.

Un encuentro poco común con el viento solar

Las tormentas solares corresponden a las eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), grandes volúmenes de plasma cargado que el Sol arroja al espacio, acompañados de campos magnéticos intensos. Cuando tales explosiones colisionan con un cuerpo celeste -- cometa, asteroides o, como en este caso, un objeto interestelar -- pueden provocar efectos dramáticos: erosión, fragmentación, alteración en la coma o incluso destrucción del núcleo.

Según reportes recientes, 3I/ATLAS enfrentó unos de estos eventos mientras transitaba por el sistema solar. Contrario a lo que podíamos esperar, el objeto no exhibió daños aparentes, lo que sugiere una capacidad de resistencia superior al promedio cósmico.

¿Qué nos dice su supervivencia?

La actitud de 3I/ATLAS para resistir una tormenta solar nos brinda pistas valiosas sobre su estructura interna, composición y mecanismo de protección incidental. Algunas de las posibilidades que sugieren son:

- Materiales resistentes: su núcleo podría estar compuesto de sustancias menos volátiles o más densas de lo que suele encontrarse en 'cometas tradiciones', lo que le permite amortiguar el efecto del plasma y las radiaciones.

- Capas protectoras: quizá exista una corteza externa que actúa como escudo, absorbiendo el impacto inicial y preservando el interior.

- Sistema de disipación interna: puede que 3I/ATLAS posea mecanismos (físicos o químicos) que desfogan energía -- como redistribuir cargas, reconfigurar campos magnéticos internos o fragmentar pérdidas mínimas -- sin comprometer su integridad global.

Esta resistencia puede cambiar cómo concebimos la evolución de objetos interestelares: no todos son simples "huéspedes" vulnerables del espacio profundo. Algunos podrían portar defensas sofisticadas que les permitan sobrevivir viajes extremos y encuentros energéticos.

Compatibilidad con observaciones recientes 

La comunidad astronómica ha estado alerta a eventos solares dirigidos  hacia 3I/ATLAS. Según modelos de predicción solar, se estima que una CME podría impactarlo [o impactado] alrededor del 25 de septiembre, dependiendo de cuándo ocurrió el fenómeno. Observaciones 'cruzadas han buscado evidencias de alteraciones en su cola, coma o trayectoria que confirman daños'. Es importante tener en cautela: todavía no se ha publicado un estudio científico revisado al respecto que confirme todos los detalles del impacto y la resistencia [sobre todo "lo que permitan que sepamos"]. Pero el caso refuerza la necesidad de monitorear eventos similares con vigilancia constante, especialmente ahora que 3I/ATLAS se torna más accesible para telescopios y misiones espaciales.

Implicancia para la astrofísica y exploración espacial 

- Diseño de sondas futuras: entender cómo un objeto puede resistir radiación tan intensa puede inspirar materiales y arquitecturas más robustas para misiones espaciales.

- Modelos de formación planetesimal: si 3I/ATLAS proviene de regiones del espacio donde fue sometido a radiaciones extremas, su configuración podría reflejar condiciones de discos protoplanetario hostiles o sistemas estelares agresivos.

- Búsqueda de tecnología inteligente: su resistencia inesperada alimenta especulaciones como la del astrofísico Avi Loeb, sobre si algunos objetos interestelares podrían tener componentes tecnológicos o al menos estructurales que no esperaríamos de cuerpos "naturales".

- Comprensión de la interacción con el Sol: cada impacto solar sobre cuerpos distintos aportan datos sobre cómo el viento solar se propaga, como campos magnéticos pueden desviar o penetrar cuerpos y cómo se reconfigura el plasma tras colisiones interplanetarias.


Retos y preguntas abiertas 

• ¿Qué evidencias concretas (fotografías, espectroscopias) muestran que no hubo daño estructural tras el impacto?

• ¿Fue el efecto concentrado en su cola o coma y no en el núcleo, lo cual pasó desapercibido hasta ahora?

• ¿Cuántos objetos más en tránsito podrían haber sido afectados por tormentas solares sin que lo detectemos?

• ¿Podrían objetos interestelares con resistencias similares representar una clase distinta de cuerpos espaciales que apenas comenzamos a reconocer?

La hipótesis de un 3I/ATLAS "blindado" no solo despierta nuestra curiosidad, sino que redefine lo que es posible esperar del cosmos. Al resistir a evento tan extremo, este viajero interestelar nos habla no de fragilidad, sino de fortaleza frente al caos energético del espacio.

El acercamiento a Marte 

[El impacto con el viento solar de 3I/ATLAS fue el 27 de septiembre, y su paso por Marte fue el 3 de octubre] ... a solo 2.7 millones de kilómetros. Este sobrevuelo ofrece una oportunidad única para que los observatorios y naves que orbitan Marte analicen su comportamiento y composición tras el encuentro con la CME solar. La comunidad astronómica espera obtener datos que ayuden a determinar si 3I/ATLAS es un fenómeno natural inédito o algo diferente ["si es que lo dejan saber en verdad, ..."]. Su resistencia a un fuerte golpe de la radiación extrema del Sol sugiere que [cuando sabemos que un cometa "natural" colisiona y disminuye frente a la luz del Sol], pase lo que pase, parece estar "construido para sobrevivir" al viaje.

Conclusión 

El presunto impacto de una tormenta solar sobre el 3I/ATLAS y su supervivencia intacta constituyen una revelación sorprendente. No estamos ante un cuerpo celestial cualquiera, sino posiblemente ante un objeto con resistencia por muy encima de lo habitual. Este episodio no solo desafía nuestras expectativas, sino que amplía los límites de nuestro entendimiento sobre cómo pueden comportarse los viajeros interestelares al entorno hostil que atraviesan.

En adelante, cada CME dirigida a un cometa o fragmento espacial enriquecerá nuestra visión del universo como un lugar donde la resistencia y la fragilidad se entrelazan en formas inesperadas. Nos queda mucho por observar, medir y preguntarnos"". * [codigooculto.com]. Este viajero del espacio profundo qué mensaje nos deparará. Es posible que detrás de estos tres mensajeros como el primero el 1I/'Omuamua', el segundo el 2I/Borisov y el tercero el 3I/ATLAS sean solo el preludio de otros objetos interestelares más pronto de lo que pensamos.

En esto pensad 

JAIRO OBREGÓN 

Cristiano, laico, teólogo, pedagogo y librepensador 

domingo, 7 de septiembre de 2025

ANOMALÍA EN LA ROTACIÓN TERRESTRE: ACELERACIÓN INUSUAL


 

Inicio: El fenómeno de la aceleración y desaceleración de los días en la Tierra se refiere a las variaciones irregulares en la duración del día, que a menudo se acorta o se alarga en milisegundos, siendo la tendencia general la desaceleración debido a las fuerzas de mareas de la Luna. Sin embargo, recientemente la Tierra ha mostrado una aceleración inesperada, acortando los días, causada por factores como cambio en el núcleo de la Tierra, movimientos atmosféricos y oceánicos, y el derretimiento de glaciares. Estas variaciones, aunque diminutas, afectan sistemas de navegación como el GPS y pueden requerir ajustes en el calendario, como los segundos intercalares.

[Se ha observado que en los meses de julio y agosto pasados del año en curso, una aceleración inusual en la rotación terrestre. Ya antes se había anunciado con antelación de este tipo de fenómeno sin causa clara a saber. 

Esta aceleración es una anomalía inusual en la rotación terrestre aunque fuera ligeramente que comenzó el 9 de julio, alcanzando su pico el 5 de agosto, según los modelos del Observatorio Naval de los Estados Unidos. Esta anomalía sorprende porque contradice la tendencia natural de aceleración terrestre, provocada por la fricción de mareas y la insuficiencia gravitatoria de la Luna.

A pesar de los avances tecnológicos, no hay una explicación clara aparente. No encaja con los patrones climáticos o movimientos oceánicos. 

Lo que se pueda presumir una causa rara en el Espacio y Tiempo o una extraña contracción de la mecánica cuántica. Solo los científicos o físicos teóricos podrían dar luces en tal sentido].


¿Por qué ocurre la aceleración y desaceleración?

La duración de un día terrestre es el resultado de una compleja interacción de fuerzas:

Desaceleración natural (efecto de mareas):

Históricamente, el principal efecto que frena la rotación de la Tierra es la fuerza de la marea causada por la Luna. La Luna atrae a la Tierra, creando fricción que transfiere energía de rotación de la Tierra a la órbita de la Luna, haciendo que esta se aleje y la rotación terrestre se ralentice. Esto ha provocado un alargamiento gradual de los días a lo largo de eones.

[La influencia de la Luna, por ejemplo, puede acelerar o desacelerar la rotación de la Tierra porque la Luna se está alejando de la Tierra a un ritmo de aproximadamente 3.8 centímetros por año. Esto lo escribí hace años o algún tiempo. Este fenómeno se debe a la interacción entre las fuerzas de la marea que la luna ejerce sobre los océanos terrestres, lo que desacelera la rotación de la Tierra y, por la tercera ley de Newton (acción - reacción), acelera la Luna en su órbita, haciéndola alejarse].


Factores que aceleran la rotación:

La reciente aceleración de los días parece estar influenciada por un proceso opuesto al de la Luna, posiblemente involucrando:

Movimientos en el núcleo y el manto terrestre: La redistribución de masas y la actividad dentro del núcleo líquido de la Tierra pueden afectar la velocidad de rotación.

Cambios atmosféricos y oceánicos: La dinámica de los océanos y la atmósfera, así como los cambios en el nivel del mar por el deshielo de los polos, redistribuyen la masa del planeta y pueden influir en la velocidad de su rotación.

Cambio climático: El calentamiento global y sus efectos, como el derretimiento de los glaciares, podrían jugar un papel de la aceleración de la Tierra, un fenómeno que los científicos están investigando activamente.

[Este último punto del deshielo, es clave para el debate ambiental. Dado que el deshielo global influye en la rotación terrestre, se suma otro efecto directo del cambio climático. El agua derretida de los glaciares se desplazaría al Ecuador y esto puede alterar el equilibrio y podría acelerar brevemente el giro del planeta].


Consecuencias de estos cambios 

Días más cortos: Se ha registrado días notablemente más cortos, con diferencias de hasta 1.5 milisegundos.

[Dentro de lo dicho, un pequeño cambio en el reloj del mundo que podría ser señal de grandes transformaciones subterráneas y climáticas].


Ajustes en el tiempo: La precisión del tiempo se ve afectada, lo que lleva a discusiones sobre la implementación de "segundos intercalares negativos" para ajustar el tiempo atómico a la rotación de la Tierra.

[Este fenómeno también reactiva el debate sobre los "segundos intercalares". "Un segundo intercalar o segundo adicional es un ajuste de un segundo para mantener los estándares de emisión de tiempo cercanos al tiempo solar medio". Los segundos intercalares son necesarios para mantener los estándares sincronizados civiles, cuya base es astronómica". Desde el año 2000 no se ha añadido ninguno, y si la tendencia continúa, podría registrarse el primer "segundo intercalar negativo" en 2029].

• Impacto en la tecnología:

La aceleración o desaceleración de la Tierra puede afectar sistemas críticos que dependen de mediciones de tiempo muy precisas, como el Sistema de Posicionamiento Global (GPS). Esto sucede mayormente por la rotación de la Tierra (su aceleración y desaceleración) afecta a los GPS al introducir errores en los cálculos de posición, lo que requiere ajustes por parte de los operadores.

¿Qué pasaría si la aceleración o desaceleración en la rotación de la Tierra sea estable hipotéticamente hablando?

Si la aceleración o desaceleración de la rotación de la Tierra se mantuviera fija en un instante, aunque la rotación sea estable, los efectos serían drásticos y catastróficos. Esto se debe a que la Tierra y todo lo que está en su superficie, incluyendo los océanos y nosotros mismos, estarían en constante movimiento a una alta velocidad. Un cambio repentino e inmóvil en esa velocidad provocaría que todo lo que no estuviera anclado saliera disparado hacia el Este a gran velocidad, lo que resultaría en destrucción y muerte generalizada.

Por qué es importante: Aunque todo lo anterior está todavía en hipótesis es necesario entender que la  rotación de la Tierra por algo que todavía no se conoce, está dando algún tipo de algo parecido a un "entrelazamiento cuántico".  Aunque no existe una relación directa entre el entrelazamiento cuántico y la aceleración o la desaceleración de la rotación terrestre; sin embargo, el entrelazamiento se ha utilizado para medir la rotación en experimentos de laboratorio, lo cual es un avance en la interacción entre la física cuántica y gravedad, pero no causa ni explica los cambios en la velocidad en la medición de la rotación terrestre. Los científicos han realizado experimentos donde envían partículas de luz (fotones) entrelazados a través de un interferómetro sensible a la rotación de la Tierra. El entrelazamiento cuántico permite que las partículas mantengan una conexión instantánea, lo que permite detectar la rotación terrestre con gran precisión. Desde luego solo son conjeturas de un librepensador basándome en la ciencia. Pero pienso que algo de esto puede estar pasando en la rotación de la Tierra.

En esto pensad 

JAIRO OBREGÓN 

Cristiano, laico, teólogo, pedagogo y librepensador 


Fuentes:

Wikipedia  /  Aceleración de mareas / HTTP://es.wikipedia.org

Curositix / Ciencia, tecnología e ingeniería / Facebook.com



RTVE.es  / La Luna se aleja de la Tierra / http://www.rtve.es

quora.com  / ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar? http://www.quora.com

Wikipedia / Entrelazamiento cuántico / http://es.wikipedia.org

viernes, 8 de agosto de 2025

¿CÓMO EXPLICAR LA ECUACIÓN DE DIOS EN LA TEORÍA DEL TODO? Segunda Parte


Inicio: Hace unos meses el 11 de marzo de este año en curso pude escribir un artículo sobre "La Ecuación de Dios: ¿Un Matemático Cósmico dio Origen al Universo?" En esa oportunidad basé la investigación de los físicos teóricos y astrofísicos más elementales tales como: Michiu Kaku de su libro La Ecuación de Dios, Willie Soon, Paul Dirac, Richard Swinburne, Ronin Collins, Erwin Schödinger, Albert Einstein, Stephen Hawking, Edward Witten y Steven Weinberg. Todos son los pesos pesados entre muchos otros físicos y astrofísicos. Y este humilde librepensador como es sabido no es físico. Solo baso este basamento en nombre de estos y otros connotados como parte de una teología científica sí cabe la expresión. Veamos al respecto a manera pedagógica a tales fines. Este artículo se lo dedico al Grupo Teólogos en Facebook quienes tuvieron la iniciativa de analizar y considerar de nuevo este tema en particular ya antes escrito y publicado con antelación. Agradecido por reconsiderar este y otros temas de este blog y a su servidor.

La expresión "Teoría de la Ecuación de Dios" es, como se ha mencionado, una metáfora que popularizó el físico teórico Michio Kaku en su libro de su mismo nombre. Aunque a sabiendas o no pudo abrir el compás para hablar de la Ecuación de Dios como la teoría de la unificación de todo (TdE) y para mí no ha sido al azar está distinción. Y está cuestión se trata del Santo Creal de la física teórica: una única ecuación o un conjunto de ecuaciones que unifique por así decirlo, todas las leyes de la física.

Para entender por qué se busca una "ecuación de Dios", primero hay que comprender la situación actual de la física teórica:

1. La Relatividad General de Albert Einstein: Esta teoría describe el universo a gran escala: planetas, estrellas, galaxias, agujeros negros y el Big Bang. Su principal idea es que la gravedad no es una fuerza, sino una curvatura del espacio-tiempo causada por la presencia de masa y energía. Funciona perfectamente para describir la macrofísica.

2. La Mecánica Cuántica: Está teoría describe el universo a la escala más pequeña: átomos, electrones, quarks, y todas las partículas subatómicas. Es la base de la tecnología moderna, desde los trasmisiones hasta los láseres, y ha demostrado ser increíblemente precisa en sus predicciones.

El problema surge cuando intentamos aplicar la Relatividad General a la Escala Cuántica. En un agujero negro o en los primeros instantes del Big Bang, la materia se comprime a una densidad y temperatura tan extrema que las dos teorías entran en conflicto. La relatividad general predice una singularidad (un punto de densidad infinita), mientras que la mecánica cuántica sugiere que nada puede ser realmente "infinito". Los cálculos se rompen, y las ecuaciones dan resultados absurdos.

El objetivo de la "Ecuación de Dios" o "La Teoría del Todo", sería la fórmula que unificaría estas dos descripciones donde se centra el debate de altura a todas luces. Supondría una descripción única y elegante de la naturaleza que contendría tanto como la relatividad general como la mecánica cuántica como casos especiales. Esto permitiría a los físicos responder a algunas de las preguntas más profundas del cosmos, como:

¿Qué ocurrió antes del Big Bang? ¿Qué hay dentro de un agujero de gusano? ¿Por qué existen cuatro fuerzas fundamentales? ¿Cuál es la naturaleza del espacio y el tiempo a nivel más fundamentales? Cuestionamientos o candidatos actuales para el conocimiento de la teoría del todo o la ecuación de Dios.

A pesar de que aún no hay evidencia experimental que confirme ninguna de ellas, existen dos teorías principales que intentan ser la "Ecuación de Dios":

1. La Teoría de Cuerdas (y su evolución, la Teoría M): Es la candidata más conocida. Postula que las partículas elementales (quarks, electrones, etc) no son puntos sin dimensión, sino diminutas "cuerdas" vibrantes de energía. La vibración de una cuerda determina la partícula. Es decir, un electrón sería una cuerda vibrando de una manera, un fotón de otra. Sí esta teoría fuera cierta, el universo entero podría ser una "sinfonía cósmica [a menudo se sabe hace años que todos los planetas y sus sistemas solares tienen un componente musical]. El problema es que esta teoría requiere la existencia de 10 u 11 dimensiones espaciales, de las cuales solo percibimos 4 (3 de espacio alto, bajo, profundo y 1 de tiempo). Las dimensiones extra estarían "enrolladas" a una escala increíblemente pequeña.

2. La Gravedad Cuántica de Lazos (Loop Quantum Gravity): Está teoría adopta un enfoque diferente. En lugar de cambiar la naturaleza de las partículas, intenta "cuantizar" el espacio y tiempo. Postula que el espacio-tiempo no es una entidad suave y continua, sino que está formado por "átomos" de espacio extremadamente pequeños, como una malla tejida. Esto eliminaría las singularidades y ofrecería una nueva visión de la naturaleza del espacio. 

La búsqueda continúa de unificar todo. Aunque la "Ecuación de Dios" sigue siendo un sueño para los físicos, la búsqueda ha sido increíblemente productiva. Ha llevado a la creación de nuevas matemáticas, al descubierto de nuevas partículas como el bosón de Higgins y ha ampliado nuestra comprensión del universo. Como lo expresó Stephen Hawking, encontrar esta teoría sería el "triunfo definitivo de la razón humana", porque nos permitiría "conocer la mente de Dios", en el sentido de entender las leyes fundamentales que rigen todo el cosmos.

La expresión "Teoría de la Ecuación de Dios" es, como se ha mencionado, una metáfora que popularizó el físico teórico Michio Kaku en su libro de su mismo nombre. No hay un grupo formal de físicos que "exponen" esta teoría bajo ese nombre. Sin embargo, hay un gran número de físicos teóricos que trabajan activamente en la búsqueda de la Teoría del Todo (TdE), que es lo que Kaku se refiere con la "Ecuación de Dios". La búsqueda de una TdE es una de las áreas más importantes y activas de la física teórica moderna. Los físicos teóricos no se dividen en "expositores" de una teoría ya formulada, sino en investigaciones que desarrollan y exploran diferentes enfoques y teorías candidatas.

Los dos enfoques principales, con sus respectivos defensores, son:

1. La Teoría de Cuerdas (y la Teoría M): Esta es la teoría más popular y cuenta con el respaldo de una gran parte de físicos teóricos. Algunos de los nombres más prominentes asociados con esta teoría de cuerdas son:

- Edward Witten: Considerado uno de los físicos teóricos vivos más influyentes. Su trabajo ha sido fundamental en el desarrollo de la teoría M, que unificó las cinco teorías de cuerdas existentes.

- Juan Maldacena: Famoso por su congetura de la correspondencia AdS/CFT, que ha sido una herramienta clave para entender las implicaciones de la teoría de cuerdas.

- Brian Greene: Físico y divulgador, autor de "El Universo Elegante" y "La Textura del Cosmos", que ha sido la teoría de cuerdas accesible para el público general.

- Leonard Susskind: Uno de los "padres fundadores" de la teoría de cuerdas, que también ha hecho importantes contribuciones a la cosmología y la física de los agujeros negros

Estos físicos, junto con miles de otros investigadores en todo el mundo, trabajan en refinar las matemáticas de la teoría de cuerdas y buscar posibles formas de probarlas experimentalmente, aunque esto sigue siendo un desafío enorme.

2. La Gravedad Cuántica de Lazos (Loop Quantum Gravity): Esta teoría es la gran candidata a la teoría de cuerdas, cuenta con una comunidad de investigadores muy activa. Algunos de sus principales exponentes son:

- Abbay Ashtekar: Es uno de los padres fundadores de esta teoría. Sus trabajos sobre las "variables de Ashtekar" fueron cruciales para el desarrollo de la Gravedad Cuántica de Lazos.

- Carlo Rovelli: Es un físico y autor de divulgación científica, muy conocido por sus libros como "Siete breves lecciones de física". Ha contribuido significativamente al desarrollo de la teoría y su popularización. 

- Lee Smolin: Otro de los principales impulsores de la teoría. Es conocido por sus críticas a la teoría de cuerdas y sus contribuciones al desarrollo de la gravedad cuántica de lazos.

Desde luego, no se puede hablar de un número exacto de físicos que "exponen" la teoría de la "Ecuación de Dios" como si fuera un club, ya que es un concepto abstracto. Más bien, se trata de una vasta comunidad de físicos teóricos a nivel mundial que se dividen principalmente en dos grandes campos, cada uno con sus propios líderes y cientos o miles de colaboradores que trabajan en la búsqueda de la Teoría del Todo. El debate entre estos dos campos es lo que impulsa el avance de la física fundamental.

Por qué es importante:  La búsqueda de la "Ecuación de Dios como La Teoría del Todo" es un largo debate de altura entre los investigadores.  Ahora pues, como hemos descrito, ¿Qué sería una Teoría del Todo? Una Teoría del Todo unificaría las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza: "Gravedad de la Relatividad de Einstein"; "Electromagnetismo"; "Fuerza Nuclear fuerte y Fuerza Nuclear débil". Actualmente, las tres últimas fuerzas se describen en el modelo estándar de la física de partículas (como la partícula de Dios del bosón de Higgins). Aunque aparte, la gravedad se describe por separado en la teoría de la relatividad de Einstein. Todo esto hace que los dos modelos el estándar y la relatividad sean incompatibles a nivel cuántico. Es por eso que quizás, Kaku escriba sobre la "Ecuación de Dios" para la unidad dentro de la diversidad teórica. La solución adecuada, quizás, que resolverá todo en esa incompatibilidad y unificación de estas dos descripciones en una sola. Entre los candidatos o supuestos está la "Teoría de Cuerdas" que postula las partículas elementales no como puntos sin dimensión, sino en pequeñas "cuerdas" que están en vibración constante. A todo esto es lo se le llama la Ecuación de Dios. Y pienso que, todo este concierto de vibraciones unificadas es la viva expresión del Universo que en un modo metafísico y no metafórico es la esencia de Dios mismo desde una perspectiva singular. 

Aclaratoria: Este artículo no es un artículo científico. Es un escrito librepensador a manera de información a nivel educativo en general.

En la lupa: Lo que un librepensador crea más allá de lo escrito, o en el espíritu de lo escrito, es que ve la figura de Dios como un todo y de alguna manera esto es teología científica a la que también se puede ir abriendo el camino en nuestras instituciones bíblicas y teológicas como una cátedra inserta en los módulos de estudios, o una investigación científica dentro del discurso teológico en lo sucesivo. Porque el mundo va avanzando y debemos estar a la altura de la búsqueda de la 'Ecuación de Dios y sus teorías apartes o de unificación. No quizás con la metodología de matemáticas y procedimientos físicos, sino, con los últimos datos aportados en las revistas científicas de manera más accesible o entendible para no ir despalda a la fe, de la historia y de la ciencia. Dios es ciencia y creencia.

En esto pensad 

JAIRO OBREGÓN 

Cristiano, laico, teólogo, pedagogo y librepensador 

Tomado de: Wikipedia; Sitio Web de Michio Kaku; Foros de discusión (Quora); ResearchGate (artículos académicos y reseñas de libros); Otros sitios Web de divulgación científica; Medium.

viernes, 11 de julio de 2025

CHILE Y ARGENTINA SE CONGELAN POR OLA POLAR DEL SUR


 

Inicio: Pareciera insólito como un cuento o una historieta aficionada de esas pasajeras. Y cuando nosotros estamos con ola calor en el hemisferio norte, no son los casos de Argentina y más Chile cuando el frío está en el hemisferio sur. Esto está afectando fuertemente al anterior País Austral. Del Portal Mujer tenemos lo siguiente:

'Bajo cero: 'Ola de frío extremo mantiene bajo cero a varias regiones del país y obliga a reforzar medidas antes de nuevas heladas. Chile [y también Argentina] enfrenta una severa ola de frío polar que ha dejado registros térmicos extremos en diversos puntos del territorio. Las cifras posicionan al país entre los más fríos fuera de las zonas polares, según datos recientes de los organismos meteorológicos.

Fenómeno: El fenómeno no solo ha causado estragos en varias regiones del sur, sino que también ha activado alertas preventivas por parte de las autoridades las bajas temperaturas que se mantendrán en los próximos días.

Registros: [Los] Registros extremos marcan el inicio de la semana: Este lunes 30 de junio [pasado] se vivió una de las jornadas más gélida del año. Según la Dirección Meteorológicas de Chile, en localidades como Bamacedy se registraron -18°C, mientras que en Lonquimay mínima alcanzó -10°C. Otras zonas como Curarrehue y Temuco no se escaparon del frío, con temperaturas de -18°C y -7°C, respectivamente.

Heladas: Zonas rurales bajo intensas heladas: La plataforma Windy también informó condiciones extremas en sectores rurales de la región de Aysén. En puntos como La Mula y El Malito, las temperaturas se acercaron a los -19°C, complicando aún más la situación para los residentes y trabadores de la zona.

Efectos: Argentina también sufre los efectos del fenómeno: La ola de frío no ha sido exclusiva de Chile. En Argentina, el impacto ha sido igual de severo. Según el medio Prensa Latina, la nieve cubre de la mitad del país, con alertas activas en 16 provincias y al menos 10 personas fallecidas por hipotermia.

Alerta: Alerta temprana en regiones del sur chileno: Debido a la magnitud del evento climático, Senapred decidió declarar Alerta temprana Preventiva en las regiones de Aysén, Los Lagos y la Araucanía. Entre las medidas adoptadas se encuentra el retraso en la apertura de pasos fronterizos por acumulación de hielo.

"Estamos desplegando todos los recursos disponibles para mantener rutas operativas y evitar emergencias", indicaron desde el organismo.

Pronóstico: Nuevas heladas se esperan hasta el miércoles: El pronóstico no trae buena noticias. Se estima que el intenso frío persistirá al menos hasta el miércoles, con temperaturas bajo cero proyectadas para valles, precordilleras y zonas urbanas del centro y sur del país.

El llamado: Llamado urgente a proteger a los más vulnerables: Frente a este panorama, las autoridades han reiterado el llamado a extremar cuidados, sobre todo a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son los más expuestos ante las bajas temperaturas"". * [Chile se congela: entra al rankings de los lugares más fríos del mundo por ola polar histórica / F/ Portal Mujer / central noticias.cl].

Por qué es importante: Es menester los ciclos climáticos naturales y el cambio climático antropoceno. Aunque no se detallaba este último, no obstante, se debe tener cuenta porqué quizás agregue más fríos de lo normal, es pienso. Tanto el calor extremo y el frío extremo ambos son muy peligrosos porque afecta la vida, la salud, la economía, el bienestar y la paz mental. Los que somos creyentes elevemos oración por todos los que están sufriendo el frío en Chile y Argentina países australes. 

En esto pensad 

JAIRO OBREGÓN 

Cristiano, laico, teólogo, pedagogo y librepensador.

sábado, 7 de junio de 2025

EL PAPA LEÓN XIV Y LA REAPARICIÓN DEL EXPEDIENTE OVNIS DE LA BIBLIOTECA OCULTA DE 800 AÑOS EN EL VATICANO



Inicio. Seguimos con la temática del fenómeno de objetos voladores no identificados (Ovni) que para muchos son parte de la ciencia ficción y para otros de una gran revelación o una revolución existencial de las creencias. Todo un debate desde todo punto de vista. En un universo gigantesco ¿somos acaso los únicos? ¿Qué misterios aguardan el propio Vaticano y su nuevo Papa León XIV? Del portal Código Oculto tenemos lo siguiente:

El secreto más oculto: ""Un secreto centenario podría salir a la luz [aunque tiene siglos escondidos]. En los más profundos de los laberínticos Archivos Apostólicos del Vaticano se encuentra en un documento tan sorprendente que ha reavivado la intriga mundial: un misterioso expediente que supuestamente detalla encuentros con OVNIs y teletransportación humana. Ahora, según se informa, este enigmático dossier estaría en recién poder del elegido León XIV [sucesor de Francisco I].

La biblioteca oculta del Vaticano: 800 años de secretos 

Pocos lugares en la Tierra inspiran tanto asombro, curiosidad y especulación como los Archivos Apostólicos del Vaticano, un inmenso y celosamente guardado tesoro de documentos históricos. Con más de 80 kilómetros de estanterías, esta enorme Bóveda alberga documentos que se remontan a más de ocho siglos y que narran guerras, milagros, secretos políticos e incluso posibles contactos extraterrestres.

Los Archivos, antes conocidos como los Archivos Secretos del Vaticano, han estado envueltos en el misterio durante mucho tiempo. Aunque están parcialmente abiertos a los estudiosos, gran parte de su contenido sigue siendo clasificado o inaccesible, lo que ha dado lugar a décadas de especulaciones y teorías conspirativas.

El papa León XIV y la reaparición del "expediente OVNI"

Tras la elección del papa León XIV, el interés por los misteriosos fondos del Vaticano se ha disparado una vez más. Entre las teorías más tentadoras que están ganando adeptos se encuentra la existencia de lo que se ha denominado el "expediente OVNI del Vaticano", un documento que supuestamente recoge avistamientos extraños, fenómenos avanzados e incluso relatos de teletransportación a lo largo de la historia de la iglesia.

Esta teoría no es meramente especulativa. La destacada estudiosa de religiones Diana Walsh Pasulka, profesora de la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington, ha dedicado años a investigar este tema. Su innovador libro, American Cosmic: UFOs, Religion, and Technology, sugiere que el Vaticano podría estar ocultando información sobre fenómenos aéreos inexplicables que se asemejan a los avistamientos de OVNIs de la actualidad.

Descubiertos impactantes seres de luz, objetos con forma de disco y viajes trasdimensionales 

Mientras revisaba textos religiosos de los siglos XIV al XIX. Pasulka encontró descripciones inquietantemente similares a los informes actuales sobre ovnis. Según sus hallazgos, algunos de los manuscritos archivados describen:

- Esferas luminosas de luz flotando en el cielo

- Llamas atravesando paredes 

- Objetos voladores con forma de disco 

- Seres misteriosos envueltos en un resplandor 

Estos relatos, que antes se consideraban metáforas o visiones divinas, podrían apuntar a fenómenos ajenos a las leyes físicas conocidas. Pasulka afirma que "los registros históricos están llenos de acontecimientos de este tipo. La gente del Vaticano ni siquiera sabe dónde buscar, están en sus sótanos".

El extraño caso de la monja teletrasportada la hermana María de Ágreda 

Entre las historias más desconcertantes que surgen de estos textos olvidados se encuentra el relato de la hermana María de Ágreda, una monja española del siglo XVII. La hermana María afirmaba que era capaz de bilocarse, es decir, aparecer en dos lugares a la vez. A pesar de no haber salido nunca de España, según se dice, visitó a los indígenas de Nuevo México y les enseñó la doctrina cristiana décadas antes de que llegaran los misioneros.

Testigos de la época descubrieron a una misteriosa "dama de azul" que les enseñaba principios espirituales en lenguas nativas con fluidez. Solo después de cotejar estas tradiciones orales con testimonios archivados en el Vaticano, Pasulka relacionó a la figura con la hermana María.

Según algunos escritos perdidos, los viajes de la hermana Mary podrían no haber sido puramente espirituales, sino que podrían haber implicado la teletransportación física, un fenómeno que la ciencia moderna aún no ha podido explicar.

¿Se revelará la verdad? La carrera del Vaticano contra el tiempo 

A medida que el Vaticano acelera sus esfuerzos de digitalización, convirtiendo siglos de frágiles manuscritos en registros digitales consultables, crece la preocupación. Los expertos temen que las referencias explícitas a ovnis, tecnología avanzada o fenómenos sobrenaturales pueden ser deliberadamente excluidas o ocultas bajo el lenguaje teológico ambiguo.

Añadiendo urgencia al misterio está el Año Jubilar 2025 en Roma, un importante evento católico que atraerá a millones de peregrinos a la Santa Sede. Con la atención mundial centrada en la Basílica de San Pedro y la nueva administración papal, se intensifican las especulaciones sobre si el papa León XIV finalmente dará a conocer estos documentos explosivos o continuará con la tradición centenaria del secretismo.

El mundo observa y espera: ¿qué hará el papa León XIV?

A medida que los rumores se hacen más fuertes en los círculos académicos, los medios de comunicación y entre los investigadores de ovnis, el Vaticano se encuentra en una encrucijada crucial. ¿Inaugurará el papa León XIV una nueva era de transparencia y ajuste de cuentas cósmico? ¿O seguirá el documento oculto, archivados en los oscuros pasillos de los Archivos Apostolicos?

Una cosa es segura: la intersección entre la fe, la ciencia y lo inexplicable ya no es solo una conversación marginal. Los ojos del mundo ahora están fijos en el Vaticano, y el misterio del "expediente OVNI" pronto podría convertirse en la controversia espiritual que defina nuestra época"". * [Secretos del Vaticano: Archivos sobre Ovnis y Teletransportación humana. ¿León XIV hará la revelación / codigooculto.com].

Por qué es importante: Todo lo anterior es un largo camino de misterios y controversias entre encontradas. Tanto no se puede decir que no es cierto, como afirmarlo sobremanera. Los casos de objetos voladores y luces que iluminan ya no es cosa de unos soñadores sin sentido. Mi compañera esposa Janeth yo estando caminando en una avenida principal de una ciudad en otro país, vimos en plena luz del día como una luz blanca se movía y se estacionaba de la nada. Nosotros quedamos asombrados y no fuimos nosotros solos. Y de igual manera los casos de que se viaje no de forma física como la teletransportación ya no suena a ciencia ficción. Todo un buen debate. Al respecto, hace varios años a principios del año 2000 tuve una experiencia sobrenatural. De pronto no me acuerdo si estaba despierto o dormido, pero me vi en los Andes de Bolivia y yo nunca he viajado a Bolivia. Y lo que viví fue que estaba en medio de una guerra y la gente indígenas de las etnias Aymará y Quechua les ayudaba con alimentos y medicinas y les predicaba de Jesús y su evangelio. Y pude ver sus rostros mirándome porque de alguna manera era sabido para ellos que yo no era de ahí. Esto lo viví en las visiones y revelaciones del Señor.

En esto pensad 

JAIRO OBREGÓN 

Cristiano, laico, teólogo, pedagogo y librepensador 

miércoles, 21 de mayo de 2025

APAGONES EN LA TIERRA POR ERUPCIONES SOLARES ALERTA LA NASA


 

Inicio: Hace mucho tiempo solía escribir sobre estos temas inquietantes que son casi recurrentes y que nos atañe para estar conscientes de lo que pasa en el mundo y fuera de la Tierra. Y el astro rey, el Sol, tiene mucho que ver con lo que somos y su dependencia es vital en todos los sentidos. Así que de nuevo tenemos este tiempo de tema a la palestra para el análisis y la reflexión. Del portal Código Oculto tenemos lo siguiente. Veamos.

La región más activa del Sol se está girando hacia la Tierra, lo que provocará espectaculares auroras y apagones ocasionales 

Un equipo de astrónomos ha advertido de tormentas solares y otros fenómenos meteorológicos espaciales extremos durante los próximos días y semanas, a medida que una parte activa del Sol gira hacia nosotros.

El 14 de mayo de 2025, el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA registró una erupción de clase X2.7, la categoría más alta en la escala utilizada para medir este tipo de fenómenos.

Este evento fue considerado el más potente del año y generó fallos temporales en los sistemas de radio de alta frecuencia en zonas del Medio Oriente. El aparato de la NASA también observó más manchas solares y actividad que podría generar más tormentas solares que apunten a la Tierra en los próximos días o semanas.

Este 14 de mayo de 2025 el Sol entró en erupción con la mayor llamarada que hemos visto en el año.

Desde el extremo oriental del Sol, es decir, el lado izquierdo, la región de manchas solares activas (AR) 4087 estalló en una enorme llamarada solar de X2.7, que alcanzó su punto máximo a las 08:25 UTC.

El destello de radiación X y gamma fue lo suficiente potente como para inducir breves apagones de radio en el lado diurno de la Tierra, como lo informó la NOAA...

Apagones en la Tierra 

Se espera que esta actividad provoque auroras y posibles apagones en la Tierra. El observatorio de Dinámica Solar de la NASA ha captado recientemente la erupción más potente de 2025 desde una región de manchas solares recién emergida.
Clasificada como una llamarada X2.7, la categoría más alta posible para una llamarada solar, el fenómeno provocó apagones de radio en algunas zonas de Oriente Medio.

Las señales de radio de alta frecuencia se interrumpieron durante unos 10 minutos, según los meteorólogos espaciales de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

La NASA señaló que las erupciones solares y las llamaradas que se están produciendo en esta región podrían seguir afectando a "las comunicaciones por radio, las redes eléctricas y las señales de navegación, y suponer un riesgo para las naves espaciales y los astronautas". 

El Sol se encuentra actualmente en el pico de su ciclo de actividad de 11 años, conocido como período de máximo solar. Esto es el resultado del cambio de los polos magnéticos de la estrella, que la hace pasar a un estado activo y tormentoso.

Auroras boreales 

Las perturbaciones provocadas por las erupciones solares también pueden ir acompañadas de auroras boreales causadas por eyecciones de masa coronal (CME), que se producen cuando las partículas cargadas del Sol atraviesan la atmósfera terrestre y crean espectáculos conocidos como auroras boreales.

La región más activa del Sol está girando actualmente hacia la Tierra, lo que hace preveer un tiempo espacial más significativo.

La Oficina Meteorológica informó en su pronóstico del tiempo espacial:

"Actualmente hay cinco regiones de manchas solares de la cara visible del Sol, con una nueva región aparentemente magnéticamente unipolar girando hacia el horizonte solar sureste".

Otros observadores señalaron que la mancha solar AR4087 podría provocar auroras supercargadas al alinearse con la Tierra. 

El fotógrafo espacial Vincent Ledvina en una publicación en las redes sociales:

"Esto se está intensificando. Especialmente a medida que esta región activa se acerca". * [Space / NASA Alerta de Enormes Erupciones Solares que podrían causar "Apagones" en la Tierra / codigooculto.com / Publicado el 20 de mayo 2025 / © Imagen de la NASA tomado en Google]. 

Por qué es importante:  Las erupciones o llamaradas solares son importantes porque tienen el potencial de perturbar gravemente la infraestructura tecnológica de la que dependemos diariamente, desde las comunicaciones hasta la energía. Por ello, el monitoreo y la investigación de estos fenómenos son esenciales para la preparación y protección de nuestra sociedad.

En esto pensad 

JAIRO OBREGÓN 

Cristiano, laico, teólogo, pedagogo y librepensador.