Acerca de mí

Mi foto
AUTOR, ESCRITOR-EDITOR Y LIBREPENSADOR EN MIS BLOGS CON LA TECNOLOGÍA BLOGGER.

miércoles, 21 de mayo de 2025

APAGONES EN LA TIERRA POR ERUPCIONES SOLARES ALERTA LA NASA


 

Inicio: Hace mucho tiempo solía escribir sobre estos temas inquietantes que son casi recurrentes y que nos atañe para estar conscientes de lo que pasa en el mundo y fuera de la Tierra. Y el astro rey, el Sol, tiene mucho que ver con lo que somos y su dependencia es vital en todos los sentidos. Así que de nuevo tenemos este tiempo de tema a la palestra para el análisis y la reflexión. Del portal Código Oculto tenemos lo siguiente. Veamos.

La región más activa del Sol se está girando hacia la Tierra, lo que provocará espectaculares auroras y apagones ocasionales 

Un equipo de astrónomos ha advertido de tormentas solares y otros fenómenos meteorológicos espaciales extremos durante los próximos días y semanas, a medida que una parte activa del Sol gira hacia nosotros.

El 14 de mayo de 2025, el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA registró una erupción de clase X2.7, la categoría más alta en la escala utilizada para medir este tipo de fenómenos.

Este evento fue considerado el más potente del año y generó fallos temporales en los sistemas de radio de alta frecuencia en zonas del Medio Oriente. El aparato de la NASA también observó más manchas solares y actividad que podría generar más tormentas solares que apunten a la Tierra en los próximos días o semanas.

Este 14 de mayo de 2025 el Sol entró en erupción con la mayor llamarada que hemos visto en el año.

Desde el extremo oriental del Sol, es decir, el lado izquierdo, la región de manchas solares activas (AR) 4087 estalló en una enorme llamarada solar de X2.7, que alcanzó su punto máximo a las 08:25 UTC.

El destello de radiación X y gamma fue lo suficiente potente como para inducir breves apagones de radio en el lado diurno de la Tierra, como lo informó la NOAA...

Apagones en la Tierra 

Se espera que esta actividad provoque auroras y posibles apagones en la Tierra. El observatorio de Dinámica Solar de la NASA ha captado recientemente la erupción más potente de 2025 desde una región de manchas solares recién emergida.
Clasificada como una llamarada X2.7, la categoría más alta posible para una llamarada solar, el fenómeno provocó apagones de radio en algunas zonas de Oriente Medio.

Las señales de radio de alta frecuencia se interrumpieron durante unos 10 minutos, según los meteorólogos espaciales de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

La NASA señaló que las erupciones solares y las llamaradas que se están produciendo en esta región podrían seguir afectando a "las comunicaciones por radio, las redes eléctricas y las señales de navegación, y suponer un riesgo para las naves espaciales y los astronautas". 

El Sol se encuentra actualmente en el pico de su ciclo de actividad de 11 años, conocido como período de máximo solar. Esto es el resultado del cambio de los polos magnéticos de la estrella, que la hace pasar a un estado activo y tormentoso.

Auroras boreales 

Las perturbaciones provocadas por las erupciones solares también pueden ir acompañadas de auroras boreales causadas por eyecciones de masa coronal (CME), que se producen cuando las partículas cargadas del Sol atraviesan la atmósfera terrestre y crean espectáculos conocidos como auroras boreales.

La región más activa del Sol está girando actualmente hacia la Tierra, lo que hace preveer un tiempo espacial más significativo.

La Oficina Meteorológica informó en su pronóstico del tiempo espacial:

"Actualmente hay cinco regiones de manchas solares de la cara visible del Sol, con una nueva región aparentemente magnéticamente unipolar girando hacia el horizonte solar sureste".

Otros observadores señalaron que la mancha solar AR4087 podría provocar auroras supercargadas al alinearse con la Tierra. 

El fotógrafo espacial Vincent Ledvina en una publicación en las redes sociales:

"Esto se está intensificando. Especialmente a medida que esta región activa se acerca". * [Space / NASA Alerta de Enormes Erupciones Solares que podrían causar "Apagones" en la Tierra / codigooculto.com / Publicado el 20 de mayo 2025 / © Imagen de la NASA tomado en Google]. 

Por qué es importante:  Las erupciones o llamaradas solares son importantes porque tienen el potencial de perturbar gravemente la infraestructura tecnológica de la que dependemos diariamente, desde las comunicaciones hasta la energía. Por ello, el monitoreo y la investigación de estos fenómenos son esenciales para la preparación y protección de nuestra sociedad.

En esto pensad 

JAIRO OBREGÓN 

Cristiano, laico, teólogo, pedagogo y librepensador.

lunes, 21 de abril de 2025

EL DÍA DE LA TIERRA Y SU CUIDADO DEL LAUDATO Si' POR EL PAPA FRANCISCO I


 Inicio: Hace a penas unas horas del día anterior 21 abril de los corrientes que supimos de la partida del Papa Francisco I a sus 88 años. Y no podía pasar por alto que la Segunda Encíclica fuese el LAUDATO Si' o Alabado seas en italiano, del cuidado de la Casa Común la Tierra escrita por Jorge Bergoglio en el 2015. Siendo que la partida física de Francisco y el Día de la Tierra se dio a escasas horas, pienso que podemos escribir un pequeño reconocimiento y recordatorio al mismo tiempo.

El Día de la Tierra: En este día de la Tierra se celebra anualmente para sensibilizar sobre la importancia de llamar la atención y cuidar el Medio Ambiente y promover la conservación de los recursos naturales y su sostenibilidad. Es un día para tomar medidas para protegerla. Este día de la Tierra se originó en 1970 en Estados Unidos, cuando millones de personas se manifestaron por el cuidado del planeta y sus ecosistemas. En este año 2025, el tema principal es "Nuestro poder, nuestro Planeta", buscando inspirar a personas o grupos en torno a unirse a las energías renovables y la Agenda 2030. Todo en la búsqueda de crear conciencia sobre la crisis climática y fomentar cambios de comportamiento para proteger el Medio Ambiente. * [Día de la Tierra: por la sostenibilidad del... / https://www.espm.mx | Día de la Tierra 2024: Cuándo es y qué se... / https://www.dallasnews.com].

Laudato Si': Esta Segunda Encíclica del Papa Francisco es una relectura del cántico de las creaturas de Francisco de Asís, y es, además, un grito de auxilio de Francisco en nombre de la Iglesia, un grito de Dios y al hombre posmoderno a que cuide, proteja y haga un buen uso de los recursos naturales de la Madre Tierra. Es un llamado a la acción sobre el cuidado de la Casa Común y a la búsqueda de un desarrollo sostenible integral. El texto, publicado en 2015, se centra en la crisis ecológica, la interconexión de los problemas ambientales y sociales, y la necesidad de una ecología integral que abarque la relación con Dios, los demás y la naturaleza.

En detalle: 

- La crisis ecológica: La encíclica aborda los problemas ambientales actuales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la escasez de agua, enfatizando que son el resultado de un modelo de desarrollo que prioriza la economía sobre la vida.

- Interconexión y ecológica integral: Laudato Si' destaca la interconexión de los problemas sociales y ambientales, y la necesidad de una ecología integral que se considere las relaciones entre Dios, los seres humanos, la sociedad y la naturaleza.

- La responsabilidad humana: La encíclica enfatiza la responsabilidad humana en el cuidado de la creación, invitando a un cambio de actitud y la adopción de los estilos de vida más sostenible.

- El diálogo y la acción: Laudato Si' llama a un diálogo abierto y a la búsqueda de soluciones conjuntas para abordar la crisis ecológica, promoviendo la acción y el compromiso de individuos, comunidades y gobiernos.

- El evangelio de la creación: El texto se basa en la Biblia para reflexionar sobre la relación entre humanidad y la naturaleza, destacando la necesidad de vivir en armonía con el mundo natural y de cuidar la creación como un bien común.

- La raíz humana de la creación: La encíclica analiza las causas de la crisis Ecológica en la forma en que la tecnología y el desarrollo han sido utilizados sin una preocupación por el bien común, lo que ha llevado a la degradación del medio ambiente y la desigualdad social.

- El llamado a la acción: Laudato Si' insta a la conversión ecológica, no solo a nivel individual sino también a nivel social y político, para construir un futuro sostenible y justo para todos.

Leonardo Boff:

Ahora pues, uno de los expositores - y creo que es el mejor - que escribe constantemente de la Casa Común, del Laudato Si' y de Francisco es Leonardo Boff. Y me llama la atención una lectura del año 2020 (hace 5 años) sobre la prédica ecológica en consonancia. Veamos.

""Un ciego capta con las manos o con su bastón las cosas más relevantes que encuentra a su paso. Pues vamos a intentar hacer así una lectura de ciego en la encíclica ecológica del Papa Francisco, Laudato Si': sobre el cuidado de la Casa Común, cuyos 5 años (24/05/2015) acabamos de celebrar. ¿Cuáles son sus puntos relevantes?

Para empezar, no se trata de una encíclica verde que se restringe al ambiente, predominante en los debates actuales. Propone una ecología integral que abarca lo ambiental, lo social, lo político, lo cultural, lo cotidiano y lo espiritual.

Quiere ser una respuesta a la generalizada crisis ecológica mundial porque nunca hemos maltratado y herido nuestra Casa Común como en los dos últimos siglos (n.53). Hemos hecho de la Casa Común "un inmenso depósito de basura" (n.21).  Más aún: "Las previsiones catastróficas ya no pueden ser miradas con desprecio e ironía... nuestro estilo de vida, por ser insostenible, solo puede desembocar en catástrofes" (n.161). La exigencia es una "conversión ecológica global" (n.5;216) que implica "nuevos estilos de vida" (lo repite 35 veces) y "cambiar el modelo de desarrollo global" (n.194).

Hemos llegado a esta emergencia crítica por causa de nuestro exacerbado antropocentrismo, por el cual el ser humano "se constituye como dominador absoluto" (n.117) de la naturaleza, desgarrado de ella, olvidando que "todo está interconectado y que por eso no puede declararse autónomo de la realidad" (n.117;120). Ha utilizado la tecnociencia como instrumento para forjar "un crecimiento infinito...  lo que supone la mentira de la disponibilidad infinita de los bienes del planeta, que lleva a estrujarlo hasta el límite y más allá del límite".

En la parte teórica, la encíclica incorpora un dato de la nueva cosmología y la física cuántica: que todo el universo es una relación. Como un ritornello insiste en que "todos somos interdependientes, todo está interconectado con todo" (cf no.16, 86, 117,120) lo que da una gran coherencia al texto.

Otra categoría que constituye un verdadero paradigma es la del cuidado. Este es en realidad el verdadero título de la encíclica. El cuidado, por ser la esencia de la vida y del ser humano, según la fábula romana de Higino, tan bien estudiada por Martín Heidegger en Ser y Tiempo, es recurrente a lo largo del texto de la encíclica. Ve en San Francisco "el ejemplo por excelencia del cuidado" (n.10). "Corazón universal... para él cualquier criatura era una hermana unida a él por los lazos de cariño, sintiéndose llamado a cuidar de todo lo que existe" (n.11).

Es interesante observar que el Papa Francisco une la inteligencia intelectual, apoyado de los datos de la ciencia, a la inteligencia sensible o cordial. Debemos leer con emoción los números y relacionarnos con la naturaleza "con admiración y encanto (n.11)... prestar atención a la belleza y amarla porque que nos ayuda a salir del pragmatismo utilitarista" (n.215). Es importante escuchar tanto el grito de la Tierra como el grito de los pobres" (n.49).

Consideremos este texto, cargado de inteligencia emocional: "Todo está relacionado y todos los seres humanos caminamos juntos, como hermanos y hermanas, en una maravillosa peregrinación, entrelazados por el amor que Dios tiene a cada una de sus criaturas y que nos une también con el tierno y amor que Dios tiene a cada una de sus criaturas y que nos une también con el tierno cariño al hermano Sol, la hermana Luna, al hermano río y a la Madre Tierra" (n.92). Es importante "fomentar una cultura del cuidado que impregne todas la sociedad" (n.231), ya que de esta manera "podemos hablar de una fraternidad universal" (n.228).

Por último, a la ecología integral le es esencial la espiritualidad. No se trata de derivarla de ideas, sino "de las motivaciones que dan origen a una espiritualidad para alimentar la pasión por el cuidado del mundo... No es posible comprometerse en grandes cosas solo con doctrinas sin una mística que nos anime, sin una moción interior que impulse, motivé y dé sentido a la acción y comunitaria" (n.216). Nuevamente, evoca aquí la espiritualidad cósmica de San Francisco (n.218).

Para concluir, es importante destacar que con esta encíclica, amplia y detallada, el Papa Francisco se coloca, como lo han reconocido notables ecologistas, a la vanguardia de la discusión ecológica mundial. En muchas entrevistas se han referido a los peligros que corre nuestra Casa Común, pero su mensaje es de esperanza:  "Caminemos cantando. Que nuestras luchas y nuestras preocupaciones por este planeta no nos quiten la alegría de la esperanza" (n.244). *[Leonardo Boff es ecoteólogo y ha escrito: Francisco de Asís y Francisco de Roma, Mar de Ideas, Río 2014] / Una lectura de ciego de la encíclica ecológica Laudato Si': leonardoboff.org]"".

Por qué es importante: Todo lo anterior es para el análisis y la reflexión del cuidado de la Tierra en el Día Internacional o Mundial en su celebración de este 2025. Y cuando hemos conocido de la noticia de la partida física del Papa Francisco que ha dejado un gran vacío de ahora en adelante. Es de notar que pasó casi dos mil años para que un Papa reconociera a San Francisco de Asís y de ahí el nombre pontificio de Francisco I. Por lo cual, uno de su legado fue el Laudato Si' esa alabanza que une de corazón al cuidado de la Madre Tierra y ver a todas sus criaturas como hermanos y hermanas en una originalidad inquebrantable. Y el mejor exponente entre los exponentes en mi criterio de teología ecológica es el eminente escritor y teólogo Leonardo Boff para dar a entender mejor la encíclica ecológica que dejó Jorge Bergoglio nuestro latinoamericano. Hace años pude escribir del Laudato Si' con Leonardo Boff. Y volveré a escribir sobre el cuidado de la Casa Común la Madre Tierra. A Francisco lo recordaremos con mucho cariño para los que pudimos ver a ese hombre sencillo que se adjudicó ser solo el Obispo de Roma cuando lo nombraron Papa en el 2013. Y lo curioso es que como dicen los cristianos ortodoxos rusos ""sí un hombre muere a la vísperas (o más o menos cercano) a la Pascua significa que ese hombre no vivió en vano". Con Francisco tenemos que seguir gritando la defensa de los pobres y de la ecología entre sus obras a la posteridad. Laudato Si', Alabado seas.

En esto pensad 

JAIRO OBREGÓN 

Cristiano, laico, teólogo, pedagogo y librepensador.

lunes, 14 de abril de 2025

DIVISIONES ÉTNICAS DEL PUEBLO JUDÍO A LO LARGO DEL TIEMPO


Inicio: A petición de algunos miembros del Grupo Teólogos en Facebook mis amigos y hermanos de verdad sobre este tema de saber la relación étnica del pueblo judío en particular del siglo I (árabe y judía) me he propuesto con mucho gusto de manera sencilla, y con mucho respeto a todos los judíos de todos los tiempos un resumen educativo que ha pasado por muchos debates entre los estudiosos. Veamos lo siguiente: 

Orígenes ancestrales: La historia bíblica comienza con el personaje de Abraham que tuvo dos hijos principales importantes: Ismael e Isaac. Ismael fue el hijo (Primogénito ismaelita) de Abraham y Agar (egipcia). Isaac, por otro lado, fue el hijo (Primogénito de la promesa) de Abraham y Sara. El nacimiento y la historia de Ismael se produjo después de que Sara estuviera de acuerdo con Abraham que tuviera un hijo con Agar, su esclava (tradición judeocristiana) debido a su infertilidad. Ismael y Agar, fueron expulsados al desierto cuando nace Isaac. En el desierto, Dios salvó a Ismael y Agar, prometiendo que Ismael sería un gran pueblo. Ismael tuvo doce hijos directos y sus nombres fueron Nebaiot, Quedar, Adbeel, Mibsam, Mismá, Duma, Masá, Hadad, Temá, Jetur, Nafís, y Quedmá. Ahora pues, el nacimiento de Isaac fue el hijo prometido a Abraham y Sara. Su nacimiento fue el resultado de la promesa de Dios a Abraham de tener descendientes. Isaac fue llamado "unigénito" por Dios, destacando su importancia. Isaac tuvo dos hijos, Esaú y Jacob. Y Jacob tuvo los doce hijos y fueron llamados los hijos de Jacob o Israel. Estos fueron Rubén, Simeón, Leví, Judá, Isacar, Zabulón, Dan, José, Benjamín, Neftalí, Gad, y Aser. Estos hijos fueron el resultado de sus relaciones con sus esposas Lea y Raquel, así como con sus esclavas Bilhá y Zilpa.

Divisiones importantes: El pueblo, cuyos orígenes se remontan a los antiguos hebreos e israelitas del Mediterráneo Oriental, es un grupo de personas que comparten una herencia étnica, religiosa y cultural. Su identidad puede estar ligada a la religión judía, así como a costumbres, tradiciones, prácticas sociales, idioma y cultura. A pesar de posibles elementos comunes como la lengua (hebrea) o las creencias, los judíos no forman un grupo étnico uniforme (mito), lo que hace que la definición exacta de quién es judío sea un tema de debate, variando según se priorice las observancias religiosa o la identidad secular. Además, de que el pueblo judío e israelí fueron los que salieron de Egipto con la mano de Moisés que prácticamente eran medio egipcios por sus ligas no contadas y con sus costumbres de la tierra de las pirámides. Ya instalados con el reino unido de Israel al tiempo se dividen en Judá e Israel siendo este último dispersos para siempre por todos los tiempos. Y el pueblo judío como tal pasaron por el dominio de varios imperios como asirios, babilonios, persas, griegos, romanos este último del siglo I. Y después de la caída de Jerusalén en el año 70 d.C., siguieron los romanos, y después los imperios bizantinos, islámicos, otomanos y británico y este último hasta el año de 1948 del siglo XX después de la Segunda Guerra Mundial como: Estado Tierra de Israel (Eretz Yisra’el).

Pueblo hebreo, israelí o judío:  La Biblia y la Torá son los libros principales que nos hablan de los hebreos. Según los textos, fueron el primer grupo en creer en un solo Dios y descienden de personajes importantes como Abraham, Isaac y Jacob. Se dice que los hebreos venían de Mesopotamia y eran gente que viajaban mucho, viviendo en tiendas y cuidado de animales como cabras y ovejas. Usaban asnos o burros, mulas y camellos para transportar cosas. Siguiendo a Abraham, se mudaron a una tierra llamada Canaán, que Dios les había prometido. Se han encontrado escritos antiguos que muestran que era común que la gente se moviera por esa zona . Abraham es considerado el primer hebreo por dejar su hogar en Caldea y cruzar el río Éufrates, Él y su familia se establecieron en diferentes lugares de Canaán. Con el tiempo, se mezclaron con la gente que vivía allí y dejaron de ser los nómadas para convertirse también en agricultores. El pueblo de Israel tenía vecinos como los edomitas, moabitas, amonitas, e ismaelitas. Lo que hacía especial a los hebreos (israelí y judío) era su creencia en un único Dios, al que llamaron Yavé o Jehová. Sus textos sagrados cuentan que Dios los eligió al pueblo de Israel para darles a conocer reglas importantes, como los Diez Mandamientos, y que hizo un trato con Abraham, el primer líder de los hebreos. * [Hebreos antiguo pueblo semita / Wikipedia la enciclopedia libre].

Raíces extendidas por todas partes: Imagina al pueblo judío como una gran familia con raíces muy antigua en el Medio Oriente, en una zona fértil entre grandes ríos. Con el tiempo esta familia se extendió por diferentes lugares, formando grupos con sus propias costumbres y lenguas (mestizaje o mezclas étnicas) como entre los principales tenemos los siguientes:

- Los asquenazíes son como la rama de la familia que se fue a vivir a países de Europa Central y del Este, como Alemania, Polonia y Rusia. Hablan yidis.

- Los sefardíes son los descendientes de los que vivieron en España y Portugal hasta que tuvieron que marcharse hace mucho tiempo. Su lengua especial es el ladino.

- Los mizrajíes son otro grupo, quizás menos número, que a menudo habla árabe.

- Los teimanim o yemenitas eran considerados como parte de los judíos de mizrajíes u orientales, pues habitaban en Yemen porque eran los del "sur remoto". Son los únicos que se dedican a conservar la tradición de la Torá en sus sinagogas en hebreo en la traducción al arameo.

- Los falashas o los Beta Israel son los judíos de Etiopía. Su fisonomía se parecen a los etíopes y hablan el idioma amárico. Su origen no está claro, algunas leyendas dicen que son los descendientes de Menelik, un hijo de Salomón con la reina de Saba.

- Los marroquíes o Magrebin son aquellos judíos en el Norte de África. Vivían tradicionalmente en el Magrebin árabe y bereber. Al-Maghrib o lengua árabe. A veces considerados sefaradim y se establecieron antes de la expulsión de España.

- Los georgianos o Gruzim pertenecientes a Georgia, en el Cáucaso. La palabra Gruzim viene del ruso Gruzinskie Yevreyi o los judíos georgianos. 

- Los judíos de India son una serie de subculturas como: los Bagdadis de origen de Bagdad, Irak; Bene Ephraim judíos que hablan el idioma télugu; Bene-Israel judíos que se dicen así mismos "los hijos de Israel"; Bnei Menashe conocidos como los hijos de Manasés; Judíos de Cochin son judíos del estado de Kerala.

- Los Romaniotes o los judíos griegos de tradición helena de más de dos mil años. No hay que confundirlos con los sefaradim que emigraron a Grecia desde España de 1492. Siguen el Talmud de Jerusalén y de Babilonia y su lengua es yevánico.

- Los Italkim o los Bené Roma en italiano en hebreo de Italia. Provenientes desde hace 2000 años y en la actualidad son una mezcla de los ashkenazis y de los sefardíes siendo más parecidos a estos últimos.

- Los Parsim o persas son los judíos de habla persa y llegaron a Persia hace 27 siglos desde la primera diáspora judía. También están presentes en Irán, Estados Unidos e Israel.

- Los Judíos bujarianos o los Bnai Israel son los judíos de Asía Central y su lengua es el bújaro un dialecto del tayiko. Provenientes del anterior Emirato de Bujará, un estado centro asiático con una considerable comunidad judía en los tiempos de la Unión Soviética.

- Los Abayudaya son una comunidad judía en Uganda que se convirtieron al judaísmo a principios del siglo XX.

- Los Judíos de Asia son muy extendidos bajo la idea u opinión de que en la tribu Wa y de Silla existieron judíos de Asia que llegaron en el siglo III y IV de nuestra era cristiana. Algunos también piensan que son parte de las diez tribus perdidas de la casa de Israel de la tribu de Zabulón.

- Los chuetas del catalán xueta/es dado que conforman un grupo de la Isla de Mallorca de los siglos XVII.

-  Los judíos en Argentina (AMIA) son muy extendidos y números. Es sabido el caso del atentado terrorista en la ciudad de Buenos Aires en 1994 en esta comunidad judeoargentina la más grande de América Latina.

- Los judíos en Nueva York tiene la mayor comunidad judía de los Estados Unidos y es una de las más grandes del mundo con centros comunitarios, sinagogas y comunidades independientes. Se dice que existen más judíos en Nueva York que en el propio Israel. 

La unión que comparten: Lo que une a toda esta familia es que comparten la creencia en un solo Dios y se consideran descendientes de personajes bíblicos importantes como Abraham, Isaac y Jacob. 

Tradiciones o creencias del siglo I: Dentro de sus tradiciones que se remontan antes y después del primer siglo, hubo formas de interpretar sus leyes y cultura de la cual se describe en los evangelios del Nuevo Testamento:

- Los primeros fariseos eran más flexibles y pensaban que lo importante era el espíritu de la ley, no solo en la letra. Eran un grupo religioso mayoritariamente en los tiempos neo testamentarios. Ellos sí creían en la resurrección de los muertos.

- Los saduceos eran más estrictos y creían que había que seguir la ley tal como estaba escrita. Y se basaban las interpretaciones a raja tabla. No creían en la resurrección de los muertos.

- Los levitas eran los israelitas de la tribu de Leví que se dedicaban al servicio del templo. Eran un grupo elegido por Dios, con roles definidos y responsabilidades sagradas.

- Los escribas se encargaban de enseñar y preservar las Escrituras, así como de interpretar la ley para aplicarla a la vida cotidiana. Además de su papel religioso, los escribas también desempeñaban tareas administrativas.

- Los zelotes eran un grupo judío nacionalista que se opuso al dominio romano en Palestina en el siglo I d.C., su objetivo era expulsar a los romanos de la tierra de Israel. Utilizaban la violencia y la fuerza en guerrillas en la ocupación de Roma imperial.

- Los esenios eran un movimiento judío que vivió entre el Antiguo y el Nuevo Testamento. Se escribieron en Qumrán, en lo que hoy es Cisjordania y se centraban en la pureza de los rituales, copiaban los libros de las escrituras judías, escribían comentarios sobre los libros los profetas. * [Divisiones étnicas del pueblo judío / Wikipedia la enciclopedia libre].

Los Judíos - Árabes del siglo I aproximadamente: Los Judíos de cultura árabe, o judeo-árabe, fueron comunidades que vivieron en los espacios árabes durante siglos. Esta herencia árabe - judía se remontan a los albores de la civilización árabe en sus orígenes en su cultura propia. No se precisa a primera vista la posibilidad de una unión judía árabe en el siglo I como tal, ya que los registros se basan más en la cosmovisión que en las razas como tales. Pero, más que una posibilidad ya había parentescos de uniones (mestizas) sobre todo en la Galilea de los gentiles donde sí se evidencia las ligas raciales y culturales. Y podríamos aseverar que Jesús era un judío de segunda porque era de Galilea (Nazaret) donde la proliferación étnica religiosa era de notar. Jesús judío galileo de unión mestiza no era solo judío "puro" porque nació en Nazaret de Galilea según los últimos registros controversiales todavía en estudio. Dado que para darle veracidad de que Jesús nació en Belén de Judá a la semejanza del rey David es lo que llamaría una primera lectura por el deseo de lograr revivir las glorias pasadas. Es por ello que se ha de notar las genealogías de Mateo y Lucas respectivamente porque Jesús no es aceptado hasta el sol de como el Mesías que había que venir. Y si hubiera nacido totalmente "puro judío" no lo hubiera aceptado ni en Judea, ni en Galilea, por eso es que los propios judíos lo llamaron 'galileo' únicamente. Las diferencias entre provincias de Judea y Galicia eran muy notorias por la subcultura enemistadas entre sí. Jesús no fue árabe como tal ni se registró tales perspectivas. Aunque por línea indirecta era hebreo y los hebreos son parientes de los árabes, pero eso está muy lejos de la línea de sus descendientes. Esto es todo un debate que todavía no ha cesado. Aunque en el Nuevo Testamento (Mateo y Lucas) hace referencia a su dinastía judía sin duda para los suyos solo era considerado judío galileo y nada más. Quizás por razones de espacio tendríamos un análisis más detallado de estas prerrogativas o semejanzas. No soy quien el que pueda dar una explicación tan detallada, ya que no es mi propósito ni contamos con los recursos para tales aseveraciones porque es la humilde perspectiva de un librepensador. Los judíos y árabes más muchos otros grupos etnolingüísticos vivían cada uno de sus espacios y en ésos espacios la unión de personas de distintas razas eran evidente aunque no se mencione a simple vista por lo que esto implica y cada grupo defendía sus propias costumbres y semejanzas. Solo los considerados "puros" o "santos" no se podía juntar con más ningún otro grupo mientras que los considerados "impuros" y "ajenos" no estaban en esa lista privilegiada aunque eran la gran mayoría numérica por el paso del tiempo. Estas prerrogativas todavía es motivo de discusión y de debate e incluso de odios raciales hasta el día de hoy. Algunos judíos de Yemen se remontan a la época del Primer Templo. Los himyaritas, una dinastía árabe de judíos conversos, establecieron un reino en Arabia en el siglo V. Los judíos orientales de Oriente Próximo eran autóctonos, integrados en el mundo de mayoría musulmana. Y contribuyeron a forjar la modernidad cultural, económica, política y social de las sociedades árabes. Dejaron tras ellos sinagogas, cementerios y todo un registro cultural y social. En la actualidad los judíos árabes al final de la Segunda Guerra Mundial aún se contaban entre 800.000 y 900.000 judíos repartidos por el Magreb y el Mashrek. Hoy en día, estás regiones ya no cuentan con dichas comunidades.

Por qué es importante: Todo lo anterior es repaso histórico, bíblico y cultural de la presencia de los hebreos, israelitas y judíos a lo largo de los tiempos a grosso modo de manera sencilla y práctica siendo más un estudio con mis propias conclusiones incluidas que no necesariamente puedan tener toda la veracidad por intrínseco del tema. Es muy interesante tener en cuenta de alguna manera se dieron acercamientos significativos de los hebreos-israelies-judios desde adentro y hacia fuera y el cruce étnico se libró manera natural lo se puede llamar algo parecido a un mestizaje etnoracial de pueblos entre pueblos. No es nada fácil saber a ciencia cierta los orígenes y tradición religiosa y/o cultural. Este texto no es un tratado teológico ni de raíces hebreas y su única intención es aclarar algunos aspectos a nivel general los cruces antes mencionados. El pueblo judío es muy rico en su complejidad en todo su extensión. En menester saber que el pueblo judío es de raza blanca mayoritariamente, pero con aspectos asiáticos, europeos, rusos, africanos, euroasiáticos, arábigos, yemenies en una lista que lleva a más de setenta grupos etnolingüísticos. Todo mis respetos y admiración por nuestra tradición judeocristiana de dónde se evidencia la persona más importante de todos los tiempos quien lleva el linaje judío - galileo (unión o mestizaje) de Jesús de Nazaret, aun cuando a quienes "a lo suyos vino, y los suyos no lo recibieron" (Jn 1:11) y que de alguna manera estamos familiarizados por la vasta riqueza cultural y religiosa que nos atañe haciendo la salvedad de los conflictos que estos han suscitado por la arrogancia o supremacía de una parte de este grupo o subgrupos que no ha entendido todavía la primera llegada de su Mesías prometido. Pero sabiendo que existe un remanente significativo que creemos en una hermandad más allá de la raza o incluso creencias que nos dan las razones para pensar que se han de romper todas las barreras, y tanto judíos y no judíos seamos hijos de Abraham de quién "serían benditas todas las familias de la Tierra" (Gn 12:3) siendo este último un gentil hebreo que "salió de su tierra y de su parentela" (Gn 12:1) y que sus descendientes nos han unido de alguna manera siendo que contamos de esta semejanza de aquel que todo lo sabe sobre todas las cosas, incluyendo los secretos del corazón y lo que sucederá en el futuro. Felices Pascuas de Resurrección en la Semana Mayor. A Jesús judío galileo (mestizo) que murió y resucitó y ha de venir pronto según nuestra teología cristiana. "Ven pronto Señor Jesús" (Ap 22:20).

En esto pensad

JAIRO OBREGÓN 

Cristiano, laico, teólogo, pedagogo y librepensador.

martes, 11 de marzo de 2025

LA ECUACIÓN DE DIOS: ¿UN MATEMÁTICO CÓSMICO DIO ORIGEN AL UNIVERSO?


 
Inicio: Este es un tema que nos llama la atención porque nos pone a pensar. La Biblia y la Ciencia ha sido un debate de siglos, pero que ahora de una manera sorprendente se evidencia la existencia de Dios no porque lo digan los científicos afectos o por deferencia sino por la propia experiencia del Gran Creador del universo infinito. Del portal Código Oculto presentamos lo siguiente:


""Imagínatelo: Ciencia y religión, eternos rivales en un combate cósmico en la jaula: ecuaciones frías contra la fe ardiente. Pero, ¿y si estuvieran secretamente en el mismo equipo? Un rebelde formado en Harvard, el Dr. Willie Soon, astrofísico con alma de astrónomo, soltó una bomba en el programa de Tucker Carlson "Network" que ha hecho vibrar a todo el mundo.

Dice que una simple fórmula matemática no solo insinúa a Dios, sino que prácticamente prueba que el "Gran Tipo" ha estado moviendo las palancas detrás de la cortina del universo todo el tiempo. Abróchate el cinturón, porque esta historia comienza con una explosión (la Grande) y termina con una ecuación divina que podría reescribirlo todo.

La pista cósmica: la danza fantasmal de la antimateria 

Retrocedemos hasta 1928.  Un cerebrito llamado Paul Dirac - piense en él como el Sherlock Holmes de los misterios subatómicos - dio con algo descabellado. No perseguía a Dios, sino que trataba de averiguar por qué algunas partículas se desplazan más rápido que la propia luz. Armado con E=mc² de Einstein (la señal de límite de velocidad del universo) y la bola de cristal cuántica de Schrödinger (que predice dónde pueden aparecer las partículas), Dirac las unió en una ecuación tan elegante que haría llorar a un matemático.

Pero he aquí el giro: los números arrojaron algo extraño: un electrón con energía negativa. Una sombra. El mundo científico se rascó la cabeza: ¿energía negativa? ¿Qué es eso, un pagaré cósmico? Dirac se retractó y dijo que no se trataba de un fallo, sino de una imagen espectacular de la propia materia: la antimateria. Cuatro años más tarde, los rayos cósmicos que caían del cielo revelaron los positrones, el primer hola de la antimateria. Dirac, apodado el "padre de la antimateria", había abierto un nuevo campo de la física: la teoría cuántica de campos, donde el universo zumba al son de una sinfonía de fuerzas invisibles.

Ahora, el Dr. Soon interviene con una sonrisa. Tras el Big Bang, la materia y la antimateria deberían haber nacido como gemelas: parejas iguales en una danza mortal. Mismas cantidades, cargas opuestas, destinadas a chocar y borrarse mutuamente en un destello de pura nada. Pero aquí está el truco: todavía estamos aquí. El universo se ahoga en materia -estrellas, planetas, tú, yo-, mientras que la antimateria es apenas un susurro. Ese desequilibrio, dice Soon, no es un caos aleatorio. Un juego amañado. El diseño.

El espectáculo de fenómenos bien ajustado 

Soon no se detiene ahí: tiene todo un circo de coincidencias cósmicas en la manga, lo que él llama el "argumento de la regulación fina". Imaginamos el universo como un funambulista galáctico, haciendo equilibrios sobre un cable tan fino que es una locura. Las leyes de la física -la gravedad, la relación de masas protón-electrón, la constante cosmología- están perfectamente ajustadas para que la vida pueda pavonearse. Un pequeño ajuste y se acabó el juego.

¿Las probabilidades de que todo esto encaje por pura suerte? Más escasas que un neutrino colándose a través de una pared de plomo. El punto de Soon: alguien -o algo- sabía cómo sintonizar está radio cósmica a la estación exacta donde la vida podría cantar.

La música divina de Dirac 

Volvamos a Dirac. En 1963, este genio silencioso dejó caer una frase que aún resuena: 

- "Dios es un matemático de muy alto nivel".

No predicaba desde un púlpito, sino que se maravillaba ante el libro de jugadas de la naturaleza.  Las leyes que rigen la realidad, escribió, están escritas en un lenguaje de una belleza y precisión tan deslumbrantes que solo un genio podría haberlas escrito.

- "¿Por qué está construido así el universo? No lo sé. Simplemente es así. Quizá Dios tiene un doctorado en cálculo avanzado y un don para construir mundos".

¿La ecuación de Dios?

Soon no es el único detective cósmico. Pesos pesados como Richard Swinburne y Robin Collins [Michio Kaku, de su libro La Ecuación de Dios la búsqueda de la teoría del todo] llevan años enarbolando la bandera del ajuste fino, señalando a la gravedad, los protones y esa molesta constante cosmológica como pistas de un misterio divino. El Dr. Soon lo relaciona todo con el descubrimiento de la antimateria de Dirac, una fórmula tan perfecta que predijo una mitad u oculta de la realidad antes incluso de la que viéramos. Para él, eso no es solo ciencia; es una mirada detrás del velo.

Entonces, ¿es este el giro argumental definitivo? ¿Un universo que no nace de tiradas aleatorias de dados, sino que ha sido creado por un matemático con dotes para el drama? Los críticos se burlan: tal vez sea solo un sorteo afortunado en un casino multiversal. O quizás estamos aquí porque tenemos que estarlo, y el "por qué" sigue siendo un encogimiento de hombros. Pero a medida que las ecuaciones se acumulan y el cosmos sigue tarareando su finada melodía, una cosa está clara: este debate tiene más capas que el horizonte de sucesos de un agujero negro.

¿Qué opinas? ¿Diseño divino o premio gordo cósmico? Coge tus palomitas; el universo no va a develar sus secretos todavía"". - fin de la cita. * [La ecuación de Dios: ¿Un matemático cósmico dio origen al universo? / códigooculto.com  / Publicado el 11 Mar 2025].

Por qué es importante 

A través de la historia de la era moderna la búsqueda de una "Ecuación de Dios" o "una teoría unificada" que explique todas las fuerzas del universo, ha traído a muchos físicos, astrónomos o astrofísicos a lo largo de la vida como lo hemos citado a Willie Soon, que citó a Paul Dirac, Richard Swinburne, Robin Collins, Erwin Schrödinger como esos pesos pesados de todas estas teorías. Además de lo que hemos citado encontramos también a Albert Einstein, que dedicó gran parte de su vida a buscar la ecuación de Dios o la teoría del campo unificado que cambiaría la relatividad general y el electromagnetismo; Stephen Hawking, que realizó importantes contribuciones a la comprensión de los agujeros negros y la cosmología donde exploró la posibilidad de una "teoría del todo" que pudiera explicar el origen y la evolución del universo; Michio Kaku es un famoso teórico y divulgador científico que ha escrito extensamente sobre la búsqueda de la "Ecuación de Dios" en su propio libro donde explora las diversas teorías y conceptos que podrían conducir a una ecuación o teoría unificada; Edward Witten, un físico teórico conocido por su trabajo en la teoría de cuerdas, particularmente por la teoría M, que se considera una de las candidatas más prometedoras para una teoría del todo; Steven Weinberg, un físico teórico ganador del Premio Nobel que realizó importantes contribuciones a la teoría del campo unificado, entre otros a saber.

Estos son solo algunos de los muchos científicos que han contribuido a la búsqueda de la "Ecuación de Dios". La búsqueda continúa, y es posible que futuros descubrimientos nos acerquen a una comprensión más profunda del universo de la Ecuación de Dios, o Campo Unificado, mejor dicho, de la búsqueda de Dios.

En esto pensad

JAIRO OBREGÓN 

Cristiano, laico, teólogo, pedagogo y librepensador.

lunes, 20 de enero de 2025

MANUSCRITO DE ISAÍAS REVELA QUE LOS HUMANOS POSEEN PODERES SOBRENATURALES

 

Me es menester agradecer a Dios por el don de la vida que en medio de todo, por todo y en todos. Sea este nuevo año 2025 de bendiciones para todos.

Inicios: Estamos en tiempos de grandes revelaciones en estos momentos históricos desde todos los ejes a saber. Uno de estos ejes están basados en las Sagradas Escrituras y en la física cuántica cómo un paralelismo o sinergia que se podrían comparar según el caso. Es interesante saber de algún modo que un escrito atribuido al profeta Isaías de los rollos de las Cuevas del Qumrán que está en custodia en el Vaticano revele información de que los seres humanos tienen poderes dormidos y que en la actualidad la física cuántica sea la mejor forma en desentrañar esas revelaciones; y que de a poco veremos cómo el velo de los ojos se quitan y veremos a ciencia cierta con los ojos de la fe "Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, no oído oyó, Ni han subido en el corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman" (1 Cor. 2:9). Y que esa forma de estar "preparadas" sean que muchas de ellas estén "apaciguadas" o "aletargadas" en el tiempo y que su llave este en la Oración y el ADN sería un redescubrirnos en una dimensión desconocida pero a punto de manifestarse. Eso creo y lo comparto a los lectores y lectoras que les invito a leer para el análisis y la reflexión. Del portal Planeta Maldek veamos lo siguiente:

         El mayor secreto del Vaticano: Manuscrito revela que humanos poseen poderes sobrenaturales 

"De acuerdo a un manuscrito antiguo "los humanos poseen poderes sobrenaturales" ... Bueno, esto no es exclusivo, muchos autores han dicho lo mismo por años, añadiendo que estos dones se mantendrían ocultos, y evidentemente no sabemos usarlos o no hemos desarrollado esa capacidad. Pero veamos un poco más sobre lo que nos dice el citado manuscrito antiguo...

La Matrix divina es la red de energía que conecta a todo nuestro universo, está constituida por una red de muchos filamentos semejantes a los que hay presentes en nuestro cerebro.

En el año 1944, Max Planck, el padre de la teoría cuántica, dejó al mundo estupefacto cuando dijo que existía un lugar en el que solo había energía pura, donde todas las cosas tienen inicio y que son simplemente "E". [Energía].

Según el investigador Gregg Braden, qué hace más de 20 años que se dedica a este tipo de estudios, recientes descubrimientos destacan la evidencia de que existe realmente la Matrix de la que Planck habló y esa es la Matrix divina. Planck afirmaba que esta Matrix tiene origen en las estrellas, en las rocas, en el ADN, y en la vida y en todo lo que existe.

Miscroscópicamente no hay nada físico, todo es vibración, todo es efecto de la energía condensada. Vivimos en un universo lleno de vibraciones y nuestros cuerpos son y están constituidos de esas vibraciones de energía que emanamos constantemente.

Planck ya lo aprobó, a través de la física cuántica, que estamos todos conectados a través de nuestra propia vibración. Por otro lado, los experimentos científicos demostraron que nuestro ADN cambia con la frecuencia producida por nuestros sentimientos y emociones, o sea, las vibraciones. Esto nos muestra una nueva manera que tiene la energía de conectarse con toda la creación.

Esta poderosa energía parece ser una red estrechamente tejida que conecta a toda la materia y al mismo tiempo nos influencia esencialmente en esta red de creación a través de nuestras propias vibraciones. Los experimentos comprobaron que las frecuencias energéticas más altas que hay son las del amor, y éstas impactan en el medio ambiente, lo que hacen de manera material produciendo transformaciones en nuestro ADN y en nuestro medio ambiente cercano. Esto tiene un profundo significado, y es que poseemos mucho más poder del que imaginamos.

Desde siempre hemos oído hablar de este poder que poseemos, principalmente a través de la Biblia, pero esa información nunca ha pasado al público de una manera cercana para que el mismo ser humano se crea ese poder que tiene, sino que ha sido abolido por la Iglesia, ocultado por la Iglesia para hacernos más débiles y maleables. Todo ha cambiado desde que descubrieron un manuscrito del gran código de Isaías y otros textos esenios, como el de las cavernas del Qumrán, en el Mar Muerto, en el año de 1946.

Atribuido al profeta Isaías, parece haber sido escrito hace más de 2.000 años el texto describe todo aquello que la ciencia cuántica comenzó a comprender solo unos pocos años atrás, o sea, la existencia de muchos futuros posibles para cada momento de nuestras vidas y que la mayoría de las veces escogemos inconscientemente. Cada uno de esos futuros se encuentra en estado de reposo, esperando a ser despertado con nuestras decisiones hechas en el presente.

El código de Isaías describe con precisión estas posibilidades, en un lenguaje que ahora comenzamos a entender. Isaías describe la ciencia y a partir de la declaración del manuscrito, con ejemplos simples y claros, Gregg Braden nos hace referencia a que existió una tecnología muy usada en los tiempos antiguos, que fue dispersa en el siglo IV, como resultado de esa desaparición y de la destrucción de los Libros Raros o relegados a la escuela de misterio se perdieron en el tiempo.

Ahora después del descubrimiento de los Manuscritos del Mar Muerto, toda la información está reapareciendo de nuevo para la humanidad. El cientifico e investigador habla de una tecnología muy simple, conocida universalmente con el nombre de oración. Esta oración, aplicada correctamente nos daría la posibilidad de obtener cosas extraordinarias además de la imaginación humana que también hace su papel. Pero claro ¿quién sabe usarla correctamente?

Los manuscritos hallados en el Mar Muerto son de una importancia considerable para la humanidad que está dormida. En los días de hoy, muchos viven a merced de las fuerzas espirituales de las religiones de moda, de los movimientos New Age, entregando el poder de su destino a manos de cualquier otro ser, menos en la de sí mismo. El manuscrito que se ha descubierto, explica cómo podemos escoger el futuro que deseamos experimentar a conciencia, revelando las claves sobre nuestro papel como creadores de nuestra realidad.

Entre estás clave se encuentran las instrucciones de un modelo perdido de oración, que la ciencia cuántica le atribuye el poder de curar nuestro propio cuerpo, traer la paz duradera, y prevenir grandes tragedias climáticas en las cuales la humanidad se podría enfrentar en poco tiempo.

Gregg Braden dice que a poco vamos aceptando la posibilidad de que exista un nuevo campo de energía totalmente accesible y que nuestro ADN sea posible que se comunique con los fotones por medio de este campo. La clave para obtener un resultado, entre los muchos posibles ya existentes, reside en la habilidad que tenemos para sentir que nuestra elección ya fue creada y está pasando en este momento.

Viendo la oración de este modo como un sentimiento, nos lleva encontrar la cualidad de pensamiento y de emoción qué produce tal sentimiento. A partir de esta perspectiva, nuestra oración basada en nuestros sentimientos, deja de ser algo por obtener y se convierte en algo que aceptar y en el resultado deseado que ya está siendo creado.

En el tiempo de los esenios las palabras eran lo más fuerte y poderoso que teníamos por este motivo, la Iglesia y poderes fácticos, taparon este manuscrito, para esclavizar y seguir dominando al mundo entero"". * [Planeta Maldek / El mayor secreto del Vaticano: Manuscrito revela que humanos poseen poderes sobrenaturales / Fuerte Web: https://planetamaldek.com/insólito/manuscrito-humanos-poseen-poderes-sobrenaturales/].

Solo la verdad nos hará libres 

Por qué es importante

Pienso en que estamos en tiempos interesantes desde la ciencia y tecnología como las posibles revelaciones de la fuente Divina que se ha de manifestar en estos momentos actuales. Este Manuscrito del Código de Isaías resguardado por los Esenios, y encontrado siglos después en las cuevas del Mar Muerto o Qumrán sobre una Oración que podía cambiar cosas haciendo al ser humano capaz de realizar hazañas inimaginables sobrenaturales o sobrehumano es de tener en consideración. El mismo Jesús dijo: "Les aseguro que el que cree en mí hará también las obras que yo hago, y aún mayores, porque yo voy al Padre" (Jn.14:12). Y me llama la atención el poder que Jesús tenía (tiene) en su Palabra o Verbo Divino como lo definió el evangelio de Juan apóstol (1:1), y que los Esenios tuvieran el don de la palabra que ayuda y cambia la Realidad o la Matrix según la física cuántica de esta era moderna en una tríada de fe, ciencia y tecnología es algo que quizás estamos llamados a encontrar en nuestro propio ADN y con el don de la Palabra, es poder salir del ostracismo en que nos han deparado las élites religiosas de todos los tiempos para subyugar a los creyentes en una serie de dogmas que al principio pudo formarnos, pero se ha quedado atrás cuando vemos que estamos ya en los tiempos de revelación constante. Claro está que un poder de esta dimensión debe ser bien administrado. Y que todo debe ser para ayudar, enseñar y sanar que eran unos de los principios de los Esenios de los tiempos de Jesús mismo. Y usted, ¿Qué opina? Hágalo saber en los comentarios.

¡Todo es posible si lo puedes creer!

En esto pensad 

JAIRO OBREGÓN 

Cristiano, laico, teólogo, pedagogo y librepensador